El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

La Justicia falló a favor de Claudio «Chiqui» Tapia y quedará al frente de la AFA

  • 16 noviembre, 2024

Quedó anulada la resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ) que declaraba inválida la asamblea general de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) donde resultó reelecto.

La Cámara Civil de la Nación decidió a favor de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), declarando nula la Resolución 793/2024 emitida por la Inspección General de Justicia (IGJ) que invalidaba la asamblea general de la AFA en la que fue reelecto como presidente de forma anticipada Claudio “Chiqui” Tapia. La medida implica un golpe a Mauricio Macri, aliado de la gestión de Javier Milei —con interés en el impulso de las SAD en Argentina—.

En octubre, Tapia fue nuevamente ungido como presidente de la AFA en la Asamblea General Ordinaria, aunque el titular de la IGJ, Daniel Vítolo, había asegurado que la convocatoria había sido »totalmente inválida», donde además el organismo que funciona de manera independiente al Ministerio de Justicia determinó »declarar la irregularidad e ineficacia total a los efectos administrativos de la convocatoria a Asamblea General Ordinaria de la AFA para el 17 de octubre».

Dicha asamblea proclamó a Tapia, único candidato, por 44 votos a favor, mientras que también se nombró a un nuevo Comité Ejecutivo con el ingreso del presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, como vicepresidente de la institución nacional. Esa situación avivó aún más la tensión con el Gobierno, en el marco de sus planes para permitir la entrada de las SAD en el fútbol argentino.

Los argumentos a favor de la asamblea es la falta de consulta previa y la omisión del derecho de defensa en el proceso administrativo.

De esta manera, determinaron que la IGJ no presentó argumentos de peso, además de hacer hincapié en la falta de consulta previa y la omisión del derecho de defensa en el proceso administrativo. Así, la Justicia resolvió: »Admitir las quejas esgrimidas; declarar la nulidad de la Resolución 793/2024 del 14 de octubre de 2024 emitida por el Sr. Inspector General de Justicia y revocar lo allí decidido».

Bajo esa línea, se ratifica la legitimidad de la asamblea que otorgó la reelección a Tapia, aseverando que la IGJ no tiene poder para intervenir de manera arbitraria en la gestión interna de las asociaciones civiles.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • AFA
  • Chiqui Tapia
  • Elecciones
  • Fallo
  • Gobierno Nacional
  • Justicia
Noticia anterior
  • Sociedad

Cuatro pueblos argentinos fueron elegidos entre los mejores del mundo

  • 16 noviembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Paro escalonado de subte

  • 20 noviembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Leer Noticia

Conmoción en Salta: un joven quedó en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Leer Noticia

Rocas Coloradas: reclamo familiar por la apertura de la camioneta donde viajaban los dos jubilados desaparecidos

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
19h

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.