El sumo pontífice recibió el libro «Voces Tiempo Verdad» que recuerda a las víctimas de la tragedia de Cromañón.
En un hecho que dio la vuelta al mundo, el Papa Francisco recibió en el Vaticano a sobrevivientes de la tragedia de Cromañón. El emotivo encuentro, que duró más de una hora, quedó marcado por la entrega de un libro que relata la noche del horror y por las palabras de aliento del pontífice.
El ex vocalista de Callejeros, «Pato» Fontanet, junto a otros músicos de la banda, se reunieron con el Papa para presentarle el libro «Voces Tiempo Verdad», una obra que busca mantener viva la memoria de las víctimas y denunciar las responsabilidades en el incendio que se cobró la vida de 194 personas.
El encuentro fue gestionado, según la organización No Nos Cuenten Cromañón (NNCC), por la relación cordial que Lamas mantiene con Roberto Carles, ex embajador argentino en Italia y Secretario Letrado de la Procuración General de la Nación. “Francisco se mostró muy conmovido por la lucha que vienen sosteniendo los sobrevivientes durante casi 20 años”, posteó en IG la ONG conformada en 2007 y surgida “por la necesidad de mostrar una postura distinta con respecto a las responsabilidades de lo ocurrido, frente a la criminalización de la juventud que se mostraba en los medios de comunicación”.
El Papa recordó las recorridas que hizo por los hospitales porteños en las noches posteriores al incendio ocurrido en el boliche de Once y también las misas con sobrevivientes que dio durante los años en que fue Arzobispo de Buenos Aires.
Luis Lamas, en el portal de NNCC, mencionó: “Estaba muy interesado por conocer todas las actividades que realiza NNCC: las charlas en los colegios, el acto de los 30 de diciembre en el Obelisco y que el libro haya sido presentado en toda la Argentina para mantener la memoria viva, Francisco sigue de cerca todas las cuestiones a nivel social que están pasando en nuestro país y se lo notaba con cierta preocupación”.
Por último, Francisco explicó que no puede “olvidar a los chicos de Cromañón, a sus padres y a sus familiares”. “Pido que les hagan llegar mi recuerdo y mi cercanía”.