El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

Rusia le otorgó asilo político a Bashar Al Assad tras ser derrocado en Siria

  • 9 diciembre, 2024

Putin ayudó a Al Assad durante más de una década con recursos bélicos para combatir a los rebeldes.

El depuesto presidente sirio Bashar Al Assad y su familia se encuentran en Moscú, tras recibir asilo político de las autoridades rusas. Desde el Kremlin, aseguraron los medios locales, decidieron recibir al derrocado mandatario por “motivos humanitarios”. En tanto, Mohammed Al Gobani ingresó a Damasco, la capital de Siria, donde avanzó con el ejército rebelde de la HTS y visitó al Mezquita de los Omeyas.

Este hecho se produce en medio de una situación tensa en Siria, luego de que miles de ciudadanos celebraran en las calles la caída del gobierno de Al Assad, quien fue derrocado por grupos rebeldes islamistas que tomaron Damasco. El apoyo de Rusia al régimen sirio fue clave durante más de una década, con el presidente Vladimir Putin brindando asistencia bélica a Al Assad para enfrentar a los rebeldes.

El vínculo entre ambos líderes fue estrecho, y la decisión de Rusia de ofrecer asilo refleja ese apoyo. Mientras tanto, en Siria, la situación es caótica, con reportes de que decenas de personas irrumpieron en la residencia de lujo del exfuncionario sirio en Damasco.

El líder islamista de la coalición rebelde, Abu Mohamed al Jolani según su nombre de guerra, llegó el domingo a Damasco y se dirigió a la célebre mezquita de los Omeyas donde pronunció un discurso. Decenas de personas salieron a las calles, según imágenes de la señal local AFPTV, para celebrar la caída del gobierno. Imágenes mostraron personas pisoteando estatuas de Al-Assad, el padre de Bashar.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Asilo político
  • Bashar Al Assad
  • Rebeldes
  • Rusia
  • Siria
Noticia anterior
  • Internacionales

Rusia lanzó su mayor ataque con drones desde que invadió Ucrania

  • 27 noviembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Internacionales

Lula da Silva fue operado de urgencia por una hemorragia intracraneal

  • 10 diciembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Canadá responde al enojo de Trump por el video de Reagan

Leer Noticia

Lula da Silva confirmó que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil

Leer Noticia

Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones

Leer Noticia

Nicolás Sarkozy fue encarcelado en París: el primer expresidente francés en prisión

Leer Noticia

La empleada que halló la corona del Louvre: “Salimos corriendo y no podía creer lo que veía”

Leer Noticia

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
11h

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.