El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

Los rebeldes en Siria nombraron a un jefe de gobierno transitorio

  • 11 diciembre, 2024
FOTO AFP siria mohamad al bashir

Los rebeldes sirios nombraron a Mohamad al-Bashir como su próximo jefe de gobierno, según anunció el movimiento rebelde HTS por televisión.

El político Mohamed Al Bashir fue nombrado este martes primer ministro en funciones de la transición de Siria hasta marzo, informó la televisión siria, controlada ahora por las fuerzas que han derrocado al régimen de Bashar Al Assad.

“El Gobierno en funciones de la fase transitoria dura tres meses bajo la presidencia de Mohamed al Bashir”, dijeron fuentes de la Administración Política Siria a la televisión, después de la celebración de una sesión del Consejo de Ministros en la que se han traspasado los poderes del gabinete del anterior régimen a un nuevo Ejecutivo.

De acuerdo a las fuentes, el nuevo gobierno de transición empezará a tomar medidas relacionadas con la seguridad, como la «disolución de las autoridades de seguridad y anular las leyes de terrorismo», aunque no ofreció más detalles al respecto. «Ahora es el momento de que este pueblo disfrute de estabilidad y calma», dijo Mohamad al Bashir en una entrevista a la cadena de televisión Al Jazeera, tan solo dos días después de que las fuerzas rebeldes derrocaran al presidente Bashar al Assad.

Damasco volvió este martes a una relativa normalidad, con una reapertura casi total de los comercios y el retorno del tráfico caótico apenas tres días después de la caída de al Assad, de cuyo derrocamiento quedan aún signos en la calle en forma de coches quemados y carteles vandalizados. La salida del presidente sirio provocó una búsqueda frenética por parte de las familias de las decenas de miles de personas recluidas en las cárceles y centros de detención de sus servicios de seguridad.

Tras casi 54 años, Siria no tendrá en el gobierno a la dinastía de los Assad. La caída del régimen de Bashar Al Assad puso este domingo un dramático final a su lucha de casi 14 años por mantenerse en el poder, mientras su país se fragmentaba en una brutal guerra civil convertida en un campo de batalla indirecta entre potencias regionales e internacionales. En tanto, el Gobierno recomendó a los ciudadanos no viajar a la zona del conflicto.

La caída del líder marcaba un fuerte contraste con sus primeros meses como el improbable presidente de Siria en 2000, cuando muchos esperaban que fuera un joven reformador después de tres décadas del férreo control de su padre. Con solo 34 años, el oftalmólogo educado en Occidente era visto como una figura amable que llegaba al poder para torcer el destino del país.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Gobierno
  • jefe transitorio
  • Mohamed Al Bashir
  • Rebeldes
  • Siria
Noticia anterior
  • Internacionales

Lula da Silva fue operado de urgencia por una hemorragia intracraneal

  • 10 diciembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Internacionales

Trump invitó a Milei a su asunción en Estados Unidos

  • 14 diciembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

ONU declara oficialmente una hambruna en Gaza: “Totalmente provocada por el hombre”

Leer Noticia

Bolivia abre una nueva era: el oficialismo queda fuera y se define en balotaje

Leer Noticia

Lula respondió a Trump con un mensaje de paz y producción

Leer Noticia

Encuentro histórico en Alaska entre Trump y Putin reaviva negociaciones por Ucrania

Leer Noticia

El Reino Unido invita a estudiantes argentinos a viajar a Malvinas

Leer Noticia

Australia reconocerá al Estado de Palestina en la próxima Asamblea de la ONU

Más reciente

  • Crece la tensión en Ternium: la empresa advirtió sobre un posible cierre en medio del conflicto con la UOM
  • Incendio en un taller de motos en La Plata: investigan si fue intencional
  • Milei aseguró que a su gobierno “no le falta política”
  • Dolor en San Lorenzo por la muerte de un juvenil de las divisiones inferiores
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
24 Ago

El gremio rechazó la presentación judicial de la empresa estatal y confirmó que continuará con las medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales.

Responder en Twitter 1959659253662142933 Retuitear en Twitter 1959659253662142933 Dar me gusta en Twitter 1959659253662142933 Twitter 1959659253662142933
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.