Alrededor de 30 manzanas resultaron afectadas durante el operativo, que incluyó 50 allanamientos en depósitos con mercancías ilegales y alimentos en mal estado. “Sacamos a todos”, aseguraron fuentes policiales.
Un megaoperativo se llevó a cabo sobre la avenida Avellaneda en Flores. La intervención abarcó 32 manzanas y hasta el momento no hay ningún detenido. También se informó que hay denuncias por trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles.
Según dijeron desde el Gobierno de la Ciudad, la medida es en respuesta a un reclamo «histórico» de los vecinos y comerciantes «que se veían obligados a convivir con el descontrol». «Se terminó el vale todo: las mafias acá no tienen lugar. Vamos a seguir recuperando cada rincón de la Ciudad para los que trabajan y cumplen las reglas», dijo el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. El alcalde también recalcó que «el control de la calle lo tiene el Estado, asumí la responsabilidad de recuperar el espacio público y es lo que estamos haciendo».
En la causa intervienen el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°22, a cargo de Rocío López Di Muro; y la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Celsa Ramírez, Secretaría Única de Daniel González.
Desde el Gobierno porteño informaron que, al igual que en el barrio de Once, mantendrán en la zona la custodia de la Policía de la Ciudad e inspectores de Espacio Público «para mantener desocupadas las veredas».