Se trata de Shiri Silberman, sus dos hijos, Ariel y Kfir, quienes hoy tendrían dos y cinco años respectivamente y Oded Lifshitz, un adulto mayor. Todos fueron secuestrados por los terroristas durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y asesinados en cautiverio.
La agrupación Hamás entregó este jueves los cuerpos de cuatro rehenes en el marco de la tregua con Israel. Se trata de los argentinos Shiri, Ariel y Kfir Bibas, una madre de 35 años junto a sus hijos, de 5 y 2 años, respectivamente. El cuarto cadáver es del israelí Oded Lifshitz, que tenía 83 años cuando fue secuestrado durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
El padre de la familia, el israelí Yarden Bibas, había sido liberado con vida el pasado 1º de febrero, tras 16 meses en cautividad, pero sin su esposa ni los chicos.
Esta fue la primera vez que el grupo terrorista entregó restos de rehenes desde su ataque contra Israel, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles. La entrega se llevó a cabo en Jan Yunis, el sur de la Franja Gaza, como parte de un acuerdo entre Israel y el grupo extremista Hamás, respaldado por Irán.
«Nuestros corazones, los corazones de toda una nación, están hechos jirones», expresó el presidente israelí, Isaac Herzog. «En nombre del Estado de Israel, inclino la cabeza y pido perdón. Perdón por no protegerlos en ese día terrible. Perdón por no traerlos a casa sanos y salvos». Los cuerpos fueron entregados en la Franja de Gaza en un acto público, donde militantes de Hamás exhibieron ataúdes negros rodeados de pancartas, incluida una imagen del primer ministro Benjamin Netanyahu caricaturizado como un vampiro. Los ataúdes fueron trasladados en vehículos de la Cruz Roja hacia las fuerzas israelíes.
Previo a la entrega, los féretros fueron exhibidos en un escenario rodeado de milicianos armados vestidos con uniformes negros y de camuflaje. Un cartel en la zona mostraba la imagen de un hombre de pie sobre ataúdes envueltos en banderas israelíes, acompañado del mensaje: “El retorno de la guerra = El retorno de tus prisioneros en ataúdes”.