El 4 de julio fue el día más caluroso en la historia del planeta, y ya es el segundo día que se superó el récord de temperatura registrado.
Cuando se creía que el lunes había sido el día más cálido de la historia, la media global de las temperaturas alcanzó un nuevo récord el martes. Según los Centros Nacionales de Predicción Ambiental, que depende de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estado Unidos, se registraron oscilaciones entre los 17 y 18° de temperatura media en la superficie de la tierra. El récord anterior fue del lunes 3, cuando los índices mostraron 17,01°C.
El verano en el hemisferio norte llegó batiendo récord de temperaturas. Estados Unidos, China y África atraviesan olas de calor nunca antes registradas, que van entre los 35 y 50 grados.Incluso la Anártida, que se encuentra atravesando el invierno austral, llegó a los 8.7 grados, rompiendo el récrod de temperatura en julio.
Expertos de diferentes países ya pronostican que la temperatura promedio podría seguir en aumento por dos factores principales. El fenómeno natural de El Niño, un proceso natural que empieza con el calentamiento de las aguas del océano Pacífico y repercute en todo el planeta. El otro factor de las temperaturas más altas es el calentamiento global por las emisiones de gases de invernadero.