El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Panaderías bonaerenses venden facturas del día anterior con descuentos ante la crisis

  • 3 abril, 2025

La caída en las ventas y el aumento de costos llevan a implementar estrategias para sostener el negocio.

Las panaderías de la provincia de Buenos Aires enfrentan una situación crítica debido al incremento constante de costos y la disminución en el consumo. Según la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (Fippba), esta presión se ha intensificado en los últimos meses, obligando a los comerciantes a adoptar medidas inusuales para mantenerse a flote.

Una de las estrategias implementadas es la venta de facturas del día anterior con descuentos que oscilan entre el 30% y el 40%. «La factura del día anterior, que antes nadie quería, hoy es una opción válida para muchas personas que buscan ahorrar sin dejar de llevar algo dulce a la mesa», señaló Raúl Santoandré, presidente de la Fippba.

La pérdida del poder adquisitivo ha cambiado los hábitos de consumo, reduciendo la compra de productos de confitería como tortas, masas finas y bombones, considerados ahora un lujo para muchos consumidores. Esta transformación ha llevado a las panaderías a diversificar su oferta, incorporando cafeterías, vendiendo tartas o empanadas los fines de semana, y ampliando su catálogo con productos salados y comidas listas.

A pesar de la estabilidad en los precios de sus productos desde noviembre, los costos continúan en aumento. «Los costos suben, pero los precios se mantienen para no perder a los pocos clientes que quedan», explicó Santoandré. Esta situación refleja la compleja realidad que atraviesan las panaderías bonaerenses en el actual contexto económico.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Crisis
  • Descuentos
  • Economía
  • Facturas
  • Panaderías
  • PBA
  • ventas
Noticia anterior
  • Economía

El Gobierno oficializa aumento de impuestos a los combustibles desde abril

  • 1 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El ingreso promedio en Argentina alcanzó $701.865 en el cuarto trimestre de 2024

  • 4 abril, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
13h

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.