El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El ingreso promedio en Argentina alcanzó $701.865 en el cuarto trimestre de 2024

  • 4 abril, 2025

El dato representa un aumento interanual del 185,6%, aunque persisten fuertes desigualdades por género y nivel socioeconómico.

En una nueva publicación del informe de Distribución del Ingreso, el INDEC reveló que el ingreso promedio de la población con ingresos en el cuarto trimestre de 2024 se ubicó en $701.865. Este valor representa un incremento del 185,6% respecto al mismo período del año anterior, en un contexto de fuerte inflación y pérdida de poder adquisitivo acumulada en años previos.

El ingreso per cápita total, que contempla también a quienes no perciben ingresos, fue de $442.596, mientras que la mediana se situó en $320.000, lo que indica que la mitad de la población obtuvo ingresos por debajo de ese umbral. El informe también señala que el 62,6% de la población declaró haber tenido algún tipo de ingreso durante el período analizado.

La desigualdad entre sectores es notoria: el sector bajo (deciles 1 a 4) tuvo un ingreso promedio de $243.074, mientras que el sector alto (deciles 9 y 10) promedió $1.696.916. Las diferencias también se reflejan en términos de género: los hombres percibieron en promedio $821.496, y las mujeres $586.445.

Entre las personas ocupadas, el ingreso promedio fue de $707.671, con una mediana de $580.000. Al diferenciar por tipo de empleo, los asalariados con descuento jubilatorio promediaron ingresos de $925.994, mientras que los que trabajan en la informalidad ganaron en promedio $415.730.

El coeficiente de Gini, que mide la desigualdad en la distribución del ingreso, se ubicó en 0,430, mostrando una leve mejora frente al 0,435 registrado en el mismo trimestre de 2023. Sin embargo, los datos siguen reflejando una estructura desigual, con brechas significativas en todos los niveles analizados.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Compras
  • Economía
  • indec
  • inflacion
  • Informe
  • Ingreso
  • Sueldos
Noticia anterior
  • Economía

Panaderías bonaerenses venden facturas del día anterior con descuentos ante la crisis

  • 3 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Tímido repunte: las ventas de las pymes crecieron un 10,5% interanual en marzo

  • 6 abril, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El dólar oficial trepó $85 y se acerca al techo de la banda cambiaria

Leer Noticia

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa de las elecciones bonaerenses

Leer Noticia

El Gobierno eliminó el régimen de reportes obligatorios sobre operaciones con el exterior

Leer Noticia

Excluyen a más de 3.500 usuarios de altos ingresos del subsidio energético

Leer Noticia

Pablo Quirno: “El programa es cada vez más difícil de voltear”

Leer Noticia

El Gobierno anunció que intervendrá en el mercado cambiario para frenar la suba del dólar

Más reciente

  • La ONU pidió informes al Gobierno sobre la libertad de expresión en Argentina
  • Javier Milei canceló su viaje a España tras la derrota electoral
  • Cande Vetrano habló tras los rumores que vinculan a Andrés Gil y Gimena Accardi
  • Israel atacó a líderes de Hamas y se reportaron explosiones en Qatar
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
8 Sep

La cantante se convirtió en la primera artista en lograr cinco shows en el estadio de Liniers en un mismo año, marcando un récord sin precedentes en la música argentina.

Responder en Twitter 1965082005500236191 Retuitear en Twitter 1965082005500236191 Dar me gusta en Twitter 1965082005500236191 Twitter 1965082005500236191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.