El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Científicos logran revivir al lobo terrible, una especie extinta hace más de 10.000 años

  • 8 abril, 2025

Un equipo en Texas consiguió traer de vuelta a este legendario depredador prehistórico mediante técnicas de ingeniería genética. El primer ejemplar ya dio señales de vida con un poderoso aullido.

Un equipo de científicos del Laboratorio de Biotecnología de Texas anunció un hito histórico: lograron revivir al lobo terrible (Canis dirus), una especie que habitó América del Norte y se extinguió hace más de 10.000 años. El proyecto, que lleva años de desarrollo, combinó ADN extraído de fósiles bien conservados con técnicas de edición genética similares a las utilizadas en la clonación.

El ejemplar fue gestado con éxito en el vientre de una loba gris moderna, adaptada genéticamente para poder albergar al embrión. Según los investigadores, el animal nacido posee una estructura corporal robusta, una mandíbula más poderosa que la de los lobos actuales y un pelaje más espeso. Su nacimiento fue celebrado como un paso revolucionario en la biotecnología aplicada a la conservación y la de-extinción de especies.

El equipo de investigación detalló que el primer aullido del lobo terrible fue registrado y analizado, confirmando diferencias sonoras notables respecto al de los lobos actuales. Los científicos lo interpretan como una señal positiva del estado de salud y desarrollo del ejemplar, que se encuentra bajo constante monitoreo en un entorno controlado.

Más allá del impacto científico, el proyecto reabre debates éticos sobre la manipulación genética y la recreación de especies extintas. Organismos conservacionistas celebran el avance, pero también advierten sobre los riesgos de introducir especies prehistóricas en ecosistemas modernos sin conocer del todo sus efectos. Por ahora, no se contempla liberar a los ejemplares en la naturaleza.

Este logro marca un precedente en los estudios de biotecnología evolutiva y podría abrir la puerta a la recuperación de otras especies extintas. Para los científicos detrás del proyecto, el lobo terrible es solo el comienzo de una nueva era en la relación entre ciencia y biodiversidad.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Ciencia
  • CIentíficos
  • Estados Unidos
  • Lobo
  • Revivir
  • Texas
Noticia anterior
  • Sociedad

Diferencias en las tarifas de colectivos entre CABA, PBA y Nación

  • 3 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Confirmaron paro de subtes y Premetro para este jueves

  • 8 abril, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

“Esto fue una masacre”: familiares de víctimas del fentanilo exigieron justicia ante diputados en Rosario

Leer Noticia

Quién es Michael Jean Carballo, el conductor detenido por la tragedia familiar en José C. Paz y su insólita defensa ante la Justicia

Leer Noticia

Detuvieron en Caballito a un adolescente que planeaba un ataque masivo en su exescuela

Leer Noticia

Detuvieron en Salta a un agente de la Policía Federal acusado de distribuir material de abuso sexual infantil

Leer Noticia

Hallaron restos humanos en Entre Ríos y analizan si pertenecen al remisero asesinado por Pablo Laurta

Leer Noticia

La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura

Más reciente

  • “Esto fue una masacre”: familiares de víctimas del fentanilo exigieron justicia ante diputados en Rosario
  • Quién es Michael Jean Carballo, el conductor detenido por la tragedia familiar en José C. Paz y su insólita defensa ante la Justicia
  • Fiserv se desplomó en Wall Street y mencionó a la Argentina entre las causas de su crisis
  • Escalada del conflicto en Sudán: miles de civiles huyen ante el avance de las fuerzas paramilitares
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

Las acciones del gigante tecnológico cayeron más del 40% en una sola jornada tras recortar sus proyecciones de crecimiento. La compañía reconoció que su negocio en Argentina había impulsado sus resultados previos gracias a la inflación y las altas tasas, pero que ese efecto se…

Responder en Twitter 1985722167590355100 Retuitear en Twitter 1985722167590355100 Dar me gusta en Twitter 1985722167590355100 Twitter 1985722167590355100
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.