El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El Gobierno anunció el fin del cepo parcial y prometió estabilidad cambiaria

  • 12 abril, 2025

La medida marca el inicio de una nueva etapa económica que incluye cambios en el mercado de divisas, en las exportaciones agropecuarias y en la relación con el FMI.

El Gobierno nacional anunció este sábado una serie de medidas económicas que apuntan a una “nueva etapa” para la economía argentina. Entre las principales definiciones se encuentra el levantamiento parcial del cepo cambiario, una flexibilización para importadores y exportadores, y una promesa de estabilidad en el mercado del dólar. A su vez, se descartó que se trate de una devaluación encubierta, mientras se anunciaron nuevos acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para sostener las reservas.

Desde el Ministerio de Economía aseguraron que el nuevo esquema permitirá un flujo más libre de divisas, aunque se mantendrán ciertos controles para evitar maniobras especulativas. El acceso al dólar oficial será más ágil para sectores estratégicos, mientras que el agro contará con un esquema simplificado para liquidar exportaciones, lo que busca incentivar la entrada de divisas sin caer en una depreciación abrupta del peso.

En paralelo, el Ejecutivo comunicó que se están implementando herramientas para garantizar que la transición no impacte negativamente en los precios. “No estamos ante una devaluación, sino ante una normalización progresiva del mercado cambiario”, indicaron fuentes oficiales. El anuncio busca calmar a los mercados y reforzar la expectativa de que no habrá un nuevo salto inflacionario en el corto plazo.

Por su parte, el sector agroexportador celebró la decisión, al considerar que el nuevo esquema les brindará mayor previsibilidad. El gobierno habilitó un mecanismo de liquidación dual, que permitirá ingresar una parte de las divisas al tipo de cambio financiero, lo que mejora los márgenes del sector sin comprometer la estabilidad general.

Estas decisiones llegan en un momento clave: tras el acuerdo técnico alcanzado con el FMI, el Gobierno busca enviar señales claras a los inversores y a la sociedad. La apuesta es generar confianza, acumular reservas y sentar las bases para una recuperación sostenida, sin los vaivenes extremos que caracterizaron los últimos años. El desafío ahora será sostener la estabilidad prometida y evitar que los cambios impacten en el bolsillo de los argentinos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Caputo
  • Cepo
  • Dólar
  • Economía
  • Estabilidad
  • FMI
  • Gobierno Nacional
  • Javier Milei
  • Ministerio de Economía
Noticia anterior
  • Economía

La inflación de marzo fue del 3,7% y marcó el índice más bajo en casi dos años

  • 11 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Tras el fin del cepo, el dólar oficial abrió a $1250 en el Banco Nación

  • 14 abril, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Más reciente

  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
  • Violencia en una escuela de La Plata: padres y alumnos agredieron a docentes y directivos en la Primaria 80 de City Bell
  • EE.UU. anuncia un marco de acuerdo comercial que profundiza la dependencia argentina de Washington
  • El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
14 Nov

Un conflicto entre estudiantes terminó en un violento episodio que involucró a padres, alumnos, docentes y directivos. Hubo golpes, intervención policial y suspensión de clases. La institución ya tenía antecedentes de agresiones.

Responder en Twitter 1989392746420080995 Retuitear en Twitter 1989392746420080995 Dar me gusta en Twitter 1989392746420080995 Twitter 1989392746420080995
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.