El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

El Gobierno relanza los vouchers educativos: cómo acceder a la ayuda para pagar cuotas escolares

  • 15 abril, 2025

El beneficio busca asistir a familias con hijos en escuelas privadas que reciben aporte estatal. La inscripción ya está abierta y se realiza de manera online.

El Ministerio de Capital Humano anunció el relanzamiento del programa de vouchers educativos, una iniciativa destinada a ayudar económicamente a las familias que tienen hijos en escuelas privadas con aporte estatal. El objetivo del programa es aliviar el impacto de las cuotas escolares en un contexto de fuerte ajuste económico y caída del poder adquisitivo.

Los beneficiarios recibirán un reintegro de hasta el 50% del valor de la cuota, con un tope de $27.198 por hijo, durante los meses de mayo, junio y julio. Podrán acceder a este beneficio quienes tengan ingresos familiares que no superen los siete salarios mínimos (actualmente, alrededor de $1.419.600 mensuales) y cuyos hijos concurran a instituciones que cobren una cuota inferior a $54.396.

La inscripción se realiza a través del sitio web oficial www.argentina.gob.ar y estará habilitada hasta el 30 de abril. Para completar el trámite, se deberá contar con clave fiscal nivel 3 y tener actualizados los datos personales en el sistema Mi ANSES. Los fondos serán depositados directamente en la cuenta bancaria del titular declarado.

Desde el Gobierno nacional destacaron que más de 6.000 escuelas privadas están en condiciones de participar del programa, lo que implica un universo de hasta 2 millones de estudiantes. La medida fue bien recibida por muchas familias, aunque también generó críticas de sectores que señalan la falta de atención a la educación pública en el marco del ajuste presupuestario.

Este relanzamiento se da en el marco de un paquete de medidas económicas que busca contener el malestar social tras el fin del cepo cambiario y la suba del dólar oficial. Con los vouchers educativos, el Gobierno apunta a consolidar el apoyo de sectores medios que sienten el impacto del nuevo escenario económico.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Capital Humano
  • cuotas escolares
  • Educación
  • Gobierno Nacional
  • Vouchers educativos
Noticia anterior
  • Sociedad

Desesperada búsqueda de una turista argentina desaparecida en Cancún

  • 15 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Pupy, la última elefanta del Ecoparque porteño, fue trasladada a un santuario en Brasil

  • 15 abril, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Detienen en Tucumán a un hombre que amenazó al presidente Milei en redes sociales

Leer Noticia

Agustina Penalva denuncia acoso al aire contra el economista Walter Graziano

Leer Noticia

Pablo Laurta se negó a declarar en la causa por el doble femicidio

Leer Noticia

«No puedo creer que haya parido a un asesino», dijo la madre del acusado de femicidio en Córdoba

Leer Noticia

Empleados del Garrahan anunciarán caravana hacia la Quinta de Olivos

Leer Noticia

Más turistas, pero estadías más cortas durante el fin de semana largo

Más reciente

  • Corinthians conquista su sexta Copa  Libertadores  Femenina
  • Detienen en Tucumán a un hombre que amenazó al presidente Milei en redes sociales
  • Israel bombardeó el sur de Gaza tras un presunto ataque de Hamas y pone en jaque el acuerdo de paz
  • Daniela Celis reveló cómo le propuso matrimonio Thiago Medina
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
18 Oct

📍Una denuncia motivó que la justicia electoral exija al postulante que quite la publicidad considerada engañosa en un plazo de 12 horas.

Responder en Twitter 1979605552473800740 Retuitear en Twitter 1979605552473800740 Dar me gusta en Twitter 1979605552473800740 Twitter 1979605552473800740
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.