El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

Histórico fallo en Reino Unido: la Corte Suprema excluyó a mujeres trans de la definición legal de “mujer”

  • 16 abril, 2025

El máximo tribunal británico resolvió que el término “mujer” se refiere exclusivamente al sexo biológico femenino, en una decisión que reaviva el debate sobre derechos y reconocimiento de identidades trans.

En un fallo considerado histórico y altamente controversial, la Corte Suprema del Reino Unido determinó que la definición legal de “mujer” se limita a las personas nacidas con sexo biológico femenino. Esta resolución, emitida este miércoles, responde a un caso en el que se cuestionaba si una mujer trans podía acceder a cargos y beneficios reservados por ley para mujeres cisgénero.

El tribunal concluyó que, en el marco de la Ley de Igualdad, el término “mujer” no puede aplicarse a personas que no nacieron biológicamente con ese sexo, incluso si realizaron una transición de género. La sentencia establece un precedente legal que podría tener implicancias significativas para los derechos de las personas trans en el país, particularmente en ámbitos laborales, penitenciarios, sanitarios y educativos.

El caso fue impulsado por la activista feminista Marian Millar, quien argumentó que permitir el acceso de mujeres trans a espacios reservados para mujeres nacidas biológicamente como tales era una violación a los derechos adquiridos por estas últimas. El tribunal dio lugar a esta perspectiva, al sostener que el reconocimiento de género no puede alterar ciertas definiciones legales clave.

Organizaciones LGTBQ+ del Reino Unido y de distintas partes del mundo manifestaron su rechazo al fallo, calificándolo como un retroceso en la lucha por la igualdad de derechos. Para muchos activistas, esta decisión legaliza una forma de exclusión institucional y sienta un precedente preocupante en tiempos de creciente polarización política sobre la identidad de género.

Por su parte, el gobierno británico no ha emitido aún una declaración oficial sobre el fallo, aunque se espera que esta decisión genere un debate parlamentario en las próximas semanas. Mientras tanto, la comunidad trans continúa exigiendo un marco legal más inclusivo que respete la autodeterminación de género y garantice una protección efectiva contra la discriminación.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Corte Suprema
  • Fallo
  • Género
  • Legal
  • Mujeres trans
  • Reino Unido
  • Violencia
Noticia anterior
  • Internacionales

Daniel Noboa fue reelecto presidente en Ecuador, pero el correísmo denunció fraude y desconoce el resultado

  • 14 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Internacionales

Bolivia repudia las declaraciones de Javier Milei sobre el intento de golpe de Estado

  • 19 abril, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Israel aprueba plan de Netanyahu para tomar control de Gaza

Leer Noticia

Familiares de rehenes israelíes navegaron hacia Gaza para exigir su liberación

Leer Noticia

Respaldo internacional a la campaña por la libertad de Cristina Kirchner

Leer Noticia

Tragedia en Yemen: decenas de migrantes murieron tras un naufragio

Leer Noticia

Erupción volcánica en Rusia tras 450 años de inactividad

Leer Noticia

Tragedia en Chile: ya son cuatro los muertos por el derrumbe en una mina

Más reciente

  • Israel aprueba plan de Netanyahu para tomar control de Gaza
  • Gobierno autoriza la venta de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue
  • Mondino reapareció y cuestionó el caso “Libra”: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”
  • Tapia busca que la Selección femenina esté entre las cinco mejores del mundo
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
5h

💰Con un nuevo decreto, el Ejecutivo lanzó un concurso público nacional e internacional para privatizar las centrales de Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Responder en Twitter 1953844865441165730 Retuitear en Twitter 1953844865441165730 Dar me gusta en Twitter 1953844865441165730 Twitter 1953844865441165730
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.