El fin de semana largo registró una caída del 16% en comparación con 2024, pero mantuvo altos niveles de actividad en destinos nacionales e internacionales.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa 2025, aproximadamente 2,7 millones de personas viajaron por Argentina, según estimaciones del sector turístico. Esta cifra representa una disminución del 16% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 3,2 millones de turistas.
A pesar de la caída en el número de viajeros, el impacto económico fue significativo. Los turistas gastaron un total de $733.000 millones en alojamiento, transporte, gastronomía y actividades recreativas. Este gasto se distribuyó entre destinos nacionales e internacionales, con un notable interés por los países vecinos.
En cuanto a la ocupación hotelera, destinos como Mendoza, Bariloche, El Calafate y Puerto Iguazú mantuvieron altos niveles de ocupación, aunque con variaciones respecto al año anterior. Por ejemplo, Mendoza registró una ocupación del 90%, mientras que Bariloche alcanzó el 95%.
Por otro lado, la salida de turistas hacia países como Chile, Brasil y Uruguay también fue significativa. La reciente flexibilización del cepo cambiario en Argentina facilitó la compra de divisas, lo que incentivó a muchos a optar por destinos internacionales.
En resumen, aunque el número de turistas disminuyó en comparación con 2024, el impacto económico del turismo durante Semana Santa 2025 fue notable. La combinación de destinos nacionales con altos niveles de ocupación y el creciente interés por destinos internacionales reflejan una tendencia hacia la diversificación de las opciones turísticas por parte de los argentinos.