Un grupo de diputados presentó un proyecto de ley para instaurar el 21 de abril como día feriado en memoria del Sumo Pontífice argentino, con el objetivo de conmemorar su legado espiritual y social.
Un proyecto de ley presentado en el Congreso busca instaurar un nuevo feriado nacional en homenaje al Papa Francisco. La iniciativa propone que el 21 de abril sea declarado día no laborable en todo el país, en memoria del legado espiritual, social y político del primer Papa argentino de la historia.
La propuesta fue impulsada por diputados del Partido Justicialista, quienes destacaron la importancia de honrar la figura de Francisco no solo como líder religioso, sino también como referente global en la lucha por la paz, la justicia social y la protección del medio ambiente.
De acuerdo al proyecto, el 21 de abril fue elegido por coincidir con una fecha simbólica relacionada al pontificado de Francisco. Aunque todavía no se ha especificado en el texto si se trata del día exacto de su fallecimiento o de otro hito relevante, los legisladores remarcaron que la fecha busca promover valores de solidaridad y fraternidad entre los argentinos.
La iniciativa generó un intenso debate tanto en el ámbito político como en la sociedad civil. Mientras algunos sectores apoyan la propuesta como un merecido reconocimiento, otros cuestionan la necesidad de sumar un nuevo feriado nacional en un contexto económico complejo, donde cada día no laborable impacta en la actividad productiva.
El proyecto deberá ahora ser tratado en comisiones antes de llegar al recinto para su votación. De aprobarse, Argentina sumaría un nuevo feriado a su calendario oficial, esta vez en homenaje a una figura que marcó profundamente la historia contemporánea tanto a nivel nacional como mundial.