El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Procesan a cuatro represores por un operativo en Los Hornos durante la última dictadura

  • 3 mayo, 2025

Los imputados están acusados por el asesinato de dos militantes y la apropiación de una niña, en un procedimiento ilegal realizado en 1977 contra la familia Rivelli.

El juez federal Alejo Ramos Padilla dictó el procesamiento de cuatro exmilitares por su participación en un violento operativo en el barrio de Los Hornos, La Plata, durante la última dictadura cívico-militar. Los hechos ocurrieron en 1977, cuando un grupo de tareas irrumpió en la vivienda de la familia Rivelli, asesinando a dos personas y apropiándose de una menor de edad.

El procedimiento, que según la justicia fue desproporcionado y sin justificación legal, incluyó el uso de explosivos y fuego para ingresar a la propiedad, causando la muerte de los militantes Hugo Miedan y Adriana Calvo de Laborde. La hija de ambos, que tenía apenas unos meses de vida, fue sustraída y entregada de manera ilegal a otra familia.

Los procesados son los exoficiales Eduardo Lance, Jorge Di Pasquale, Jorge Granada y Juan Miguel Wolk, quienes integraban el Destacamento de Inteligencia 101 del Ejército. Según el fallo, tuvieron participación directa en la planificación y ejecución del operativo, así como en la posterior apropiación de la menor.

El caso forma parte de una nueva etapa de juzgamiento de crímenes de lesa humanidad que busca avanzar en causas que permanecían estancadas. La niña apropiada logró recuperar su identidad en democracia gracias al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo, y actualmente es querellante en la causa.

Los procesamientos fueron dictados con prisión preventiva, y el juez resaltó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar entorpecimientos en la investigación. Organismos de derechos humanos celebraron la decisión judicial y reafirmaron el compromiso con la memoria, verdad y justicia.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Acusados
  • Dictadura Militar
  • Los Hornos
  • Operativo
  • Procesan
  • Represores
Noticia anterior
  • Sociedad

Reporteros Sin Fronteras alertó por el deterioro de la libertad de prensa en Argentina

  • 3 mayo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

La UTA ratificó el paro de colectivos pese a la reunión con el Gobierno

  • 5 mayo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Estudiantes argentinos se consagraron campeones mundiales en desafío espacial de la NASA

Leer Noticia

El Consejo de Seguridad de la ONU pospuso su sesión de urgencia sobre Gaza para el domingo

Leer Noticia

Estela de Carlotto repudió el uso político del “Nunca Más” por parte de La Libertad Avanza

Leer Noticia

Denuncia penal por fraude en el examen de residencias médicas

Leer Noticia

Histórico logro del Ejército Argentino: alcanzaron la cima del Monte Kun en el Himalaya

Leer Noticia

Residencias médicas: nuevas pautas para garantizar transparencia en los exámenes

Más reciente

  • Identifican restos de tres víctimas del atentado a las Torres Gemelas
  • Pity Álvarez anunció su regreso a los escenarios con un show en Buenos Aires
  • Estudiantes argentinos se consagraron campeones mundiales en desafío espacial de la NASA
  • Violento triple choque en avenida General Paz deja nueve heridos y corta la circulación
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
2h

A casi 24 años del ataque del 11 de septiembre de 2001, nuevas pruebas de ADN permitieron poner nombre a tres personas que permanecían como desaparecidas.

Responder en Twitter 1954569127835689404 Retuitear en Twitter 1954569127835689404 Dar me gusta en Twitter 1954569127835689404 Twitter 1954569127835689404
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.