Desde el 23 de mayo, las tarifas del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires se incrementan de forma significativa. El mínimo pasará a costar $270.
El gobierno nacional oficializó un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, que entrará en vigencia a partir del jueves 23 de mayo, representa un incremento del 215% respecto del valor anterior. El boleto mínimo, que hasta ahora costaba $152, pasará a valer $270.
Este ajuste tarifario forma parte de una política más amplia de quita de subsidios al transporte urbano en el marco del programa de reducción del gasto público. Según fuentes oficiales, el objetivo es “sincerar” los precios del sistema y reducir el peso del Estado en el financiamiento del transporte. Sin embargo, el impacto directo en el bolsillo de los usuarios ha generado preocupación en vastos sectores de la población.
El aumento afectará a todas las líneas de colectivos de jurisdicción nacional que operan en el AMBA. También se actualizarán los tramos intermedios, con tarifas que podrán superar los $370 en viajes más largos. Si bien se mantendrán los descuentos para beneficiarios de la Tarifa Social, el incremento generalizado vuelve a poner en debate el acceso equitativo al transporte público.
Organizaciones de usuarios y representantes sindicales criticaron la medida, advirtiendo que golpea especialmente a los sectores más vulnerables. Además, señalaron que el aumento no se ve acompañado por mejoras sustanciales en la calidad del servicio ni en la frecuencia de los colectivos, lo que agrava la situación diaria de millones de personas.
Con este nuevo cuadro tarifario, el transporte público del AMBA se encamina hacia uno de los niveles más altos en términos reales de las últimas décadas. En un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo, el incremento reaviva el debate sobre el rol del Estado, la equidad en el acceso a los servicios y la necesidad de una planificación integral de la movilidad urbana.