El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Las marcas de ropa adelantan liquidaciones y bajan precios por la caída del consumo

  • 31 mayo, 2025

Frente a la retracción en las ventas y el ingreso de productos importados, el sector textil ajusta estrategias para evitar una acumulación de stock.

En medio de una fuerte caída del consumo y el avance de la competencia importada, varias marcas de ropa y cosmética en Argentina comenzaron a recortar precios y adelantar las liquidaciones de temporada. La medida busca estimular la demanda y evitar un sobrestock en un contexto de incertidumbre económica y retracción del mercado interno.

Las firmas del sector ya están ofreciendo promociones típicas del final del invierno a pesar de que la estación apenas comienza. Según fuentes del rubro, las ventas vienen cayendo entre un 20% y 30% en comparación con el mismo período del año pasado, una tendencia que se profundizó con la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.

A este panorama se suma el impacto de la apertura a las importaciones, que pone presión sobre los precios locales. Muchas marcas aseguran que deben competir con productos del exterior a valores más bajos, lo que obliga a ajustar márgenes de ganancia y acelerar los tiempos de descuento para no quedar fuera del radar del consumidor.

Desde las cámaras del sector advierten que esta situación podría derivar en una mayor pérdida de empleos y cierre de locales si no hay una recuperación sostenida en el corto plazo. A pesar de las estrategias comerciales, reconocen que las medidas son paliativas y no resuelven los problemas estructurales que enfrenta la industria nacional.

Mientras tanto, los consumidores aprovechan los descuentos anticipados en busca de precios más accesibles, aunque el clima general sigue marcado por la cautela. El escenario obliga a las marcas a repensar sus modelos de negocio, adaptarse al nuevo entorno competitivo y buscar formas de sostener su presencia en el mercado.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Crisis
  • Economía
  • Ingresos
  • Liquidación
  • marcas de ropa
  • Oferta
  • Sueldos
  • ventas
Noticia anterior
  • Sociedad

Trabajadores del Hospital Garrahan denuncian falta de propuestas salariales y continúan el paro

  • 30 mayo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Tensión y represión en Puente La Noria: puesteros reclaman por sus puestos de trabajo

  • 2 junio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Falleció Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

Leer Noticia

Renaper detectó fallas en miles de pasaportes y pidió su devolución

Leer Noticia

La ANMAT clausuró un laboratorio por irregularidades en la producción de medicamentos

Leer Noticia

El Gobierno autorizó a los puestos de diarios a brindar servicios de correo en todo el país

Leer Noticia

Contundente paro universitario y clases públicas contra el veto presidencial

Leer Noticia

La tormenta de Santa Rosa llega con fuertes lluvias y alerta por cultivos en la región núcleo

Más reciente

  • Los municipios que más votos aportaron al triunfo del peronismo
  • Lali Espósito hizo historia: cinco Vélez en un año
  • Guillermo Francos reconoció que “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”
  • Carlo Acutis, el primer santo millennial, es canonizado por la Iglesia Católica
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
8 Sep

La cantante se convirtió en la primera artista en lograr cinco shows en el estadio de Liniers en un mismo año, marcando un récord sin precedentes en la música argentina.

Responder en Twitter 1965082005500236191 Retuitear en Twitter 1965082005500236191 Dar me gusta en Twitter 1965082005500236191 Twitter 1965082005500236191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.