Una carta manuscrita habría sido presentada como testamento por el encargado del edificio donde vivía la reconocida intelectual.
Una inesperada disputa judicial se desató tras la muerte de la ensayista y escritora Beatriz Sarlo, luego de que el encargado del edificio donde vivía se presentara como heredero de su departamento. El hombre asegura contar con una carta firmada por Sarlo en la que ella le dejaría su propiedad en forma de legado personal.
La misiva, escrita a mano y sin certificación notarial, generó controversia entre allegados y especialistas en sucesiones. Según trascendió, el texto fue redactado en 2023 y menciona explícitamente la voluntad de Sarlo de que su vivienda quede en manos del trabajador, a quien consideraba una persona de confianza.
Sin embargo, la legalidad del documento está en duda. Por el momento, la Justicia deberá determinar si dicha carta puede ser considerada un testamento válido o si corresponde aplicar las reglas habituales de sucesión, que darían prioridad a los herederos legales, en caso de haberlos.
El caso ya despertó reacciones en el ámbito cultural y académico. Muchos expresaron sorpresa ante el giro que tomó la herencia de una figura central del pensamiento argentino contemporáneo, mientras otros remarcaron la importancia de respetar sus últimas voluntades, cualquiera haya sido el formato en que se expresaron.
La causa se encuentra en etapa inicial y será el Juzgado Civil correspondiente quien determine si el reclamo del encargado es legítimo. Mientras tanto, el departamento permanece cerrado y bajo custodia judicial hasta que se resuelva la disputa.