El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El uso de tarjetas de crédito alcanzó su nivel más alto desde 2021 y crece la morosidad

  • 29 junio, 2025

El 97% de los hogares argentinos está endeudado y cada vez más familias compran alimentos con tarjeta. Advierten que el aumento del financiamiento refleja la pérdida del salario real.

El uso de las tarjetas de crédito en Argentina marcó en abril su nivel más alto desde 2021, según datos del sistema financiero. El fenómeno está impulsado principalmente por el deterioro del poder adquisitivo y el aumento de precios, que llevan a miles de familias a financiar sus gastos corrientes para llegar a fin de mes.

De acuerdo con distintos relevamientos, cerca del 97% de los hogares argentinos está endeudado, con un peso creciente de los consumos básicos en sus resúmenes mensuales. Cada vez es más habitual que las familias utilicen el crédito para comprar alimentos o pagar servicios, en un contexto de salarios que pierden frente a la inflación.

Al mismo tiempo, la morosidad en el pago de las tarjetas volvió a crecer en abril y alcanzó su mayor nivel desde hace cuatro años. Expertos en consumo y finanzas personales señalan que esta combinación de alto endeudamiento y atraso en los pagos anticipa un panorama complicado para los próximos meses.

El crecimiento del financiamiento con tarjeta no se explica por un repunte del consumo voluntario, sino por la necesidad de cubrir gastos esenciales ante la caída del ingreso real. Según distintos analistas, la tarjeta funciona como un “parche” que permite postergar pagos, pero genera un efecto bola de nieve en los hogares cuando se acumulan intereses.

Organizaciones de defensa del consumidor advirtieron que muchas familias ya no pueden afrontar el total de sus resúmenes y optan por financiar el saldo mínimo, lo que termina encareciendo las deudas mes a mes. En ese marco, reclamaron políticas activas para recomponer los ingresos y evitar un deterioro mayor en la situación social.

Mientras tanto, entidades financieras muestran preocupación por el crecimiento de la cartera irregular y evalúan endurecer los criterios de otorgamiento de crédito. El fenómeno evidencia cómo la crisis económica golpea directamente la vida cotidiana y empuja a millones de argentinos a sostenerse con préstamos cada vez más difíciles de pagar.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • argentina
  • Compras
  • Economía
  • hogares
  • Máximo
  • morosidad
  • Tarjetas de crédito
Noticia anterior
  • Economía

El Gobierno asegura que la pobreza bajó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

  • 27 junio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Desde julio sube el impuesto a los combustibles y se espera un nuevo aumento en naftas y gasoil

  • 30 junio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Más reciente

  • La sutil indirecta de Wanda Nara tras la explosiva entrevista de la China Suárez
  • Copa Davis: Argentina inicia su camino en el Final 8 con la mira en Alemania
  • Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión
  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
5h

Mientras la actriz revivía el Wandagate en un mano a mano con Moria Casán, Wanda Nara apareció en redes con un mensaje que encendió aún más la tensión mediática.

Responder en Twitter 1990565687941869960 Retuitear en Twitter 1990565687941869960 Dar me gusta en Twitter 1990565687941869960 Twitter 1990565687941869960
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.