El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Cambios en las residencias médicas: fuerte rechazo de profesionales de la salud

  • 2 julio, 2025

El Gobierno modificó el reglamento y dispuso que los residentes pasen a percibir becas, lo que generó críticas por “precarización”.

En medio de un escenario ya tensionado por reclamos del sector, el Gobierno nacional dispuso un cambio sustancial en el régimen de residencias médicas: las mismas pasarán a ser consideradas formalmente como “becas” y no como relación laboral. La medida fue publicada esta semana y desató un inmediato repudio por parte de profesionales y residentes.

El nuevo reglamento elimina el vínculo laboral formal, lo que implica que los residentes dejarán de gozar de derechos laborales plenos como aportes jubilatorios, licencias por enfermedad o maternidad y cobertura por accidentes de trabajo. Desde distintas asociaciones médicas advirtieron que esto constituye “un retroceso histórico” en las condiciones laborales del sistema de salud.

Uno de los pronunciamientos más duros provino del Hospital Garrahan, donde los residentes denunciaron que la decisión oficial representa un “cierre por la puerta de atrás”, al consolidar un esquema de precarización que vulnera derechos básicos y deteriora la calidad del sistema sanitario.

Las críticas apuntan también a que, en lugar de avanzar en mejoras salariales y en la jerarquización del rol de los residentes —quienes cumplen jornadas extenuantes y son un pilar esencial en hospitales públicos—, el Gobierno optó por un modelo que los deja desprotegidos y expuestos a arbitrariedades.

Por su parte, fuentes oficiales defendieron la medida al sostener que busca “modernizar y hacer más eficiente” el sistema de formación de posgrado, aunque evitaron profundizar sobre el impacto que tendrá en las condiciones laborales concretas de los profesionales en formación.

El conflicto promete escalar en los próximos días, con posibles asambleas y nuevas medidas de fuerza en hospitales públicos. Desde los gremios ya anticiparon que se movilizarán para exigir que se revierta el reglamento y se garanticen plenos derechos laborales a quienes sostienen gran parte de la atención sanitaria.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Cambios
  • Gobierno Nacional
  • Javier Milei
  • Médicas
  • Precarización
  • Rechazo
  • Reglamento
  • Residencias
  • Salud
Noticia anterior
  • Sociedad

Presentaron un proyecto para crear el “Argentum”, una nueva moneda nacional

  • 2 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Ola polar y crisis energética: cortes de luz y falta de GNC complican al AMBA

  • 4 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión

Leer Noticia

Descarrilamiento del tren Sarmiento: la Justicia investiga si hubo error humano o falla técnica

Leer Noticia

Nueva pista en el caso Marita Verón: investigan fotos de una mujer en Paraguay que podría ser ella

Leer Noticia

Absolvieron a los acusados por los crímenes de Acindar: fuerte repudio al fallo por los hechos en Villa Constitución

Leer Noticia

“Esto fue una masacre”: familiares de víctimas del fentanilo exigieron justicia ante diputados en Rosario

Leer Noticia

Quién es Michael Jean Carballo, el conductor detenido por la tragedia familiar en José C. Paz y su insólita defensa ante la Justicia

Más reciente

  • La sutil indirecta de Wanda Nara tras la explosiva entrevista de la China Suárez
  • Copa Davis: Argentina inicia su camino en el Final 8 con la mira en Alemania
  • Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión
  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
10h

Mientras la actriz revivía el Wandagate en un mano a mano con Moria Casán, Wanda Nara apareció en redes con un mensaje que encendió aún más la tensión mediática.

Responder en Twitter 1990565687941869960 Retuitear en Twitter 1990565687941869960 Dar me gusta en Twitter 1990565687941869960 Twitter 1990565687941869960
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.