El frío extremo profundizó los problemas con el suministro eléctrico y el gas, y generó largas filas en estaciones de servicio.
La ola polar que afecta a gran parte del país dejó expuesta la fragilidad del sistema energético en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En las últimas horas, miles de usuarios volvieron a sufrir cortes de luz prolongados, mientras que persiste la interrupción en el suministro de GNC, lo que provocó extensas filas en estaciones de servicio para cargar gasoil.
El incremento récord en la demanda de electricidad por el uso de calefacción hogareña saturó redes y generó interrupciones que afectaron a barrios enteros. A esto se sumó la persistente falta de GNC, que ya lleva más de una semana con restricciones, obligando a transportistas y automovilistas a abastecerse con combustibles líquidos.
En estaciones de servicio del conurbano bonaerense y de la ciudad de Buenos Aires se observaron largas colas de vehículos esperando para cargar gasoil, ante la imposibilidad de usar gas natural comprimido. Muchos remiseros y taxistas advirtieron que la situación golpea de lleno sus ingresos diarios.
A su vez, vecinos afectados por los cortes de luz denunciaron que no tienen respuestas de las empresas distribuidoras, y expresaron su preocupación por la imposibilidad de calefaccionar sus hogares en jornadas con temperaturas que rondan los 0 grados. En redes sociales, se multiplicaron las quejas y los reclamos por la falta de soluciones.
Desde el Gobierno, reconocieron que el sistema está “al límite” debido al pico de consumo, aunque prometieron que trabajan para normalizar el abastecimiento tanto de electricidad como de gas. Sin embargo, no dieron plazos concretos para el restablecimiento total de los servicios.
En un invierno que recién comienza, la crisis energética ya genera fuerte malestar social y temor por lo que pueda ocurrir si las temperaturas extremas se prolongan. Mientras tanto, vecinos y trabajadores del transporte buscan alternativas para poder seguir con su vida cotidiana en medio de la incertidumbre.