El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Fondos buitre reclaman que Argentina pague deuda del default con acciones de YPF

  • 4 julio, 2025

Un nuevo revés judicial en Estados Unidos reaviva la presión sobre los activos del país.

Argentina enfrenta un nuevo capítulo en la larga saga judicial por el default de 2001, luego de que varios fondos buitre solicitaran en tribunales de Estados Unidos que el país salde parte de esa deuda histórica con acciones de YPF. La petición se suma a los recientes fallos adversos vinculados a la petrolera, que ya preocupan al Gobierno por el posible impacto en la soberanía energética.

Los fondos demandantes argumentan que la Argentina mantiene obligaciones incumplidas desde hace más de dos décadas y que, ante la falta de pago, corresponde avanzar con embargos sobre activos estratégicos. En este caso, buscan que se transfiera el 51% del paquete accionario estatal de YPF para cubrir las sentencias obtenidas en cortes norteamericanas.

La ofensiva judicial se produce apenas días después de que otro fallo en Estados Unidos ordenara entregar parte de esas acciones a distintos acreedores internacionales. Ahora, los nuevos pedidos amenazan con profundizar el frente externo en un momento en que el Gobierno busca renegociar pasivos y sostener la estabilidad económica.

Desde el Ministerio de Economía analizaron el escenario con preocupación y anticiparon que el equipo legal continuará presentando recursos para frenar cualquier intento de embargo. “Vamos a defender los intereses del país y la propiedad de YPF, que es clave para nuestra matriz productiva”, señalaron fuentes oficiales.

Analistas del mercado advierten que estos litigios pueden complicar la estrategia del Ejecutivo de atraer inversiones energéticas, especialmente en Vaca Muerta, ya que la situación judicial agrega un factor de incertidumbre sobre el principal activo petrolero argentino.

Mientras tanto, la pulseada legal se traslada a los tribunales de Nueva York, donde los abogados del país trabajan contrarreloj para evitar que prospere la entrega de acciones. Así, el default del 2001 sigue generando coletazos que, casi 25 años después, aún comprometen el patrimonio estratégico de la Argentina.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Acciones
  • Activos
  • argentina
  • default
  • Estados Unidos
  • Fondos Buitres
  • Judicial
  • revés
  • YPF
Noticia anterior
  • Economía

Desde julio sube el impuesto a los combustibles y se espera un nuevo aumento en naftas y gasoil

  • 30 junio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Fuerte caída de las ventas minoristas pyme en junio: alertan por un mercado “frágil”

  • 7 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Whirlpool cerró su planta en Pilar: de un proyecto exportador ambicioso a abandonar la producción en solo tres años

Leer Noticia

Crisis en la industria: Essen despidió trabajadores y reemplazará producción local por importaciones de China

Leer Noticia

La inflación de alimentos vuelve a acelerarse en noviembre impulsada por la suba de la carne

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Más reciente

  • Whirlpool cerró su planta en Pilar: de un proyecto exportador ambicioso a abandonar la producción en solo tres años
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara por el presunto robo de USD 700 mil al futbolista Gonzalo Montiel
  • Murió una periodista de 33 años al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras intentaba sacarse una foto
  • Grave estado de un joven de 18 años tras una brutal golpiza: está en coma y su familia pide testigos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
12h

La multinacional decidió clausurar su fábrica de lavarropas en Fátima, despedir a 220 empleados y enfocarse únicamente en la importación. Altos costos locales, caída del consumo y competencia de productos importados marcaron el final del proyecto inaugurado en 2022.…

Responder en Twitter 1994117344260448307 Retuitear en Twitter 1994117344260448307 Dar me gusta en Twitter 1994117344260448307 Twitter 1994117344260448307
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.