El hombre, oriundo de Bahía Blanca, conoció su verdadera historia y se reencontró con su hermana gracias a la incansable lucha por la memoria y la verdad.
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron con enorme alegría la recuperación de la identidad del nieto número 140, un hombre nacido durante la última dictadura militar que pudo conocer finalmente su verdadera historia. El hallazgo fue presentado en una conferencia colmada de emoción y aplausos, donde también participó su hermana biológica.
El nieto, cuya identidad aún se preserva para resguardar su intimidad, es oriundo de Bahía Blanca y llegó hasta la sede de Abuelas para abrazar a Estela de Carlotto y a todo el equipo que hizo posible este reencuentro. Según relataron, se trata del hijo de una pareja secuestrada en 1977, ambos militantes políticos, que continúan desaparecidos.
“Hoy sumamos una nueva historia de verdad y justicia. Cada nieto que encontramos es una victoria de la memoria colectiva contra el olvido”, expresó Carlotto visiblemente conmovida. La organización remarcó que todavía quedan alrededor de 350 hombres y mujeres con su identidad vulnerada que podrían ser hijos de desaparecidos.
Uno de los momentos más emotivos del anuncio fue el testimonio de su hermana, quien sostuvo que “siempre lo busqué y lo soñé”. Además, hizo un llamado a quienes tengan dudas sobre su origen a acercarse a Abuelas y hacerse los análisis correspondientes, recordando que “la verdad libera y sana”.
Con este nuevo caso, las Abuelas de Plaza de Mayo reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para que cada nieto o nieta pueda conocer su identidad y reconstruir su historia familiar, en el marco de una lucha que ya lleva casi cinco décadas y que sigue siendo ejemplo en el mundo.