El flamante ministro destacó el avance del plan para “achicar el Estado” y aseguró que todavía queda mucho por hacer en materia de reformas.
Federico Sturzenegger, recientemente asumido como ministro, salió a destacar los logros del Gobierno en su plan de desregulación económica, al celebrar que ya se concretaron más de 100 medidas orientadas a “eliminar trabas y regulaciones innecesarias”. El funcionario consideró que se trata de un paso clave para modernizar la economía y generar mayor competitividad.
A través de un mensaje en redes sociales, Sturzenegger expresó que la tarea está “cumplida”, pero advirtió que esto es solo el comienzo de un proceso más amplio que buscará seguir reduciendo la intervención estatal. “Vamos a seguir avanzando en reformas estructurales que le devuelvan la libertad a los ciudadanos y a las empresas”, afirmó.
Entre las desregulaciones implementadas se incluyen cambios en sectores como el comercio, los servicios y el transporte, así como la eliminación de normas que, según el ministro, “solo generaban burocracia y corrupción”. El plan forma parte del programa general del presidente Javier Milei, que sostiene la necesidad de un Estado más pequeño y menos costoso.
Sturzenegger también dejó en claro que el Gobierno insistirá en el Congreso con iniciativas que apuntan a consolidar este rumbo, incluyendo pedidos de delegación de facultades especiales para poder avanzar más rápido con las reformas. “Con más libertad y menos regulaciones, vamos a tener una economía más pujante”, sostuvo.
Mientras tanto, algunos sectores productivos expresaron cautela frente a los anuncios, reclamando que se prioricen también medidas para impulsar la demanda interna y proteger el empleo. Sin embargo, desde el oficialismo confían en que el camino elegido traerá resultados positivos en el mediano plazo.