Trabajadores de la salud realizaron una medida de fuerza para exigir mejoras en los sueldos y condiciones laborales.
Los trabajadores del Hospital Garrahan volvieron a llevar adelante un paro en reclamo de aumentos salariales y mejores condiciones de trabajo. La medida de fuerza se realizó este jueves y afectó parcialmente la atención, aunque se garantizaron las guardias mínimas y los servicios de urgencia.
Desde los gremios que representan al personal sanitario denunciaron un “atraso salarial grave” frente a la inflación y remarcaron que los sueldos actuales están muy por debajo de lo necesario para cubrir la canasta básica. “Estamos pidiendo lo indispensable para vivir dignamente”, señalaron en un comunicado.
El conflicto en el Garrahan se viene prolongando desde hace meses, con protestas recurrentes que incluyen paros, movilizaciones y asambleas. Además de la recomposición salarial, los trabajadores reclaman el pase a planta permanente de contratados y la provisión de insumos necesarios para garantizar la calidad de la atención.
Mientras tanto, autoridades del hospital aseguraron que siguen abiertas las instancias de diálogo para intentar destrabar el conflicto y minimizar el impacto en los pacientes. Sin embargo, por el momento no hubo avances significativos que permitieran levantar las medidas.
Con este nuevo paro, el personal de salud del Garrahan busca visibilizar su situación y presionar para que se concrete una respuesta concreta por parte del Gobierno porteño y nacional. Advirtieron que, de no recibir una propuesta superadora, podrían profundizar el plan de lucha en las próximas semanas.