El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

Polémica por la prohibición de ingreso de uruguayos a Francia y Alemania por sus pasaportes

  • 10 julio, 2025

Los países europeos vetan documentos emitidos en Uruguay desde abril por un insólito problema de seguridad.

Una situación insólita generó sorpresa e indignación en Uruguay: Francia y Alemania decidieron no permitir el ingreso de ciudadanos uruguayos que presenten pasaportes emitidos a partir de abril de este año. La medida obedece a observaciones técnicas de seguridad sobre los nuevos documentos, que todavía no cumplen con ciertos estándares internacionales.

La polémica se desató luego de que autoridades migratorias europeas detectaran que los pasaportes uruguayos renovados recientemente carecen de un sistema de verificación digital plenamente homologado, lo que derivó en la restricción automática de ingreso a ambos países. Esto dejó a varios viajeros varados o directamente obligados a cambiar sus planes.

Desde el gobierno uruguayo aseguraron que el inconveniente es puramente administrativo y que se encuentran trabajando con los organismos pertinentes para subsanar el problema a la brevedad. También señalaron que el resto de los países del espacio Schengen no reportaron inconvenientes similares hasta el momento.

Mientras tanto, agencias de viaje y aerolíneas recomiendan a los ciudadanos uruguayos que posean pasaportes expedidos después de abril revisar con antelación los requisitos de ingreso a Europa, para evitar complicaciones o denegaciones en el control migratorio. Incluso se sugirió, en algunos casos, gestionar visas alternativas mientras se normaliza la situación.

El episodio reavivó el debate sobre la modernización de los documentos de identidad en Uruguay y la necesidad de garantizar su aceptación sin objeciones en el exterior. En tanto, la cancillería uruguaya continúa las gestiones diplomáticas para revertir la decisión de Francia y Alemania y evitar que más viajeros se vean afectados.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Alemania
  • Francia
  • Ingreso
  • País
  • Pasaporte
  • Polémica
  • Prohibición
  • Uruguay
  • Uruguayos
Noticia anterior
  • Internacionales

Los BRICS se reúnen en Brasil con eje en el multilateralismo y la expansión

  • 6 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Internacionales

Hawái en alerta por una nueva erupción del volcán Kilauea

  • 11 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Trump pronunció un discurso histórico ante el Parlamento israelí

Leer Noticia

Hamas libera a 20 rehenes israelíes tras más de dos años de cautiverio

Leer Noticia

Israel y Hamas negocian la liberación final de rehenes y prisioneros

Leer Noticia

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela

Leer Noticia

Israel anuncia preparativos para el repliegue de tropas en Gaza

Leer Noticia

Renuncia del primer ministro francés profundiza crisis política en Francia

Más reciente

  • Provincia exige informes por ejercicios con tropas estadounidenses en Mar del Plata y Bahía Blanca
  • Trump pronunció un discurso histórico ante el Parlamento israelí
  • Nicolás Vázquez confirmó su relación con Dai Fernández en medio del estreno de Rocky
  • Caputo descarta la dolarización como política monetaria
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
8h

El ministro de Economía afirmó que la opción de dolarizar la economía quedó fuera de consideración tras el acuerdo con Estados Unidos.

Responder en Twitter 1977743451568423355 Retuitear en Twitter 1977743451568423355 Dar me gusta en Twitter 1977743451568423355 Twitter 1977743451568423355
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.