El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

La receta electrónica será obligatoria para todas las indicaciones médicas

  • 21 julio, 2025

El Ministerio de Salud anunció que, desde ahora, todas las recetas y órdenes deberán emitirse en formato digital. La medida busca mejorar el control, la trazabilidad y el acceso a la información sanitaria.

A partir de una nueva resolución del Ministerio de Salud, la receta electrónica se convertirá en el único formato válido para todas las indicaciones médicas en Argentina. La medida, que ya regía parcialmente, se amplía ahora a medicamentos, estudios, derivaciones y cualquier otro tipo de prescripción sanitaria.

El objetivo del cambio es consolidar un sistema más ágil, transparente y seguro, tanto para pacientes como para profesionales de la salud. Según explicaron desde la cartera sanitaria, la digitalización permite mejorar la trazabilidad de los tratamientos, evitar errores de interpretación y combatir prácticas irregulares como la falsificación de recetas.

La implementación será progresiva, pero obligatoria, y alcanza a todas las jurisdicciones del país. Quienes no cuenten aún con los sistemas informáticos necesarios deberán adaptarse en un plazo estipulado por la autoridad sanitaria. Las plataformas habilitadas deberán estar registradas y cumplir con requisitos técnicos y de seguridad.

Desde el sector médico, la medida generó opiniones divididas. Mientras algunas entidades profesionales celebraron la iniciativa por su modernización del sistema de salud, otros señalaron las dificultades que aún persisten en zonas rurales o en consultorios que no cuentan con conectividad suficiente. El Ministerio aclaró que se brindará asistencia técnica para acompañar el proceso.

Los pacientes, por su parte, ya venían utilizando recetas digitales desde la pandemia, cuando se habilitó su uso de manera excepcional. Ahora, deberán presentar los códigos o archivos digitales que les proporcionen los profesionales para acceder a medicamentos o prácticas médicas.

Con esta decisión, Argentina avanza hacia una mayor digitalización del sistema sanitario, en línea con las tendencias internacionales. El desafío estará en garantizar el acceso universal y equitativo a esta herramienta, especialmente en contextos de desigualdad tecnológica.

Preguntar a ChatGPT

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Gobierno Nacional
  • Medicina
  • Ministerio de Salud
  • Obligatorio
  • Receta electrónica
  • Salud
Noticia anterior
  • Sociedad

Nuevo aumento en las prepagas: suben un 19% desde agosto

  • 21 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Renunció el interventor del ENRE tras los aumentos en la tarifa de luz

  • 24 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Leer Noticia

Conmoción en Salta: un joven quedó en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Leer Noticia

Rocas Coloradas: reclamo familiar por la apertura de la camioneta donde viajaban los dos jubilados desaparecidos

Leer Noticia

Detienen en Tucumán a un hombre que amenazó al presidente Milei en redes sociales

Más reciente

  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
  • Denuncian a Milei, Caputo y Bausilli por presunta cesión de soberanía económica a Estados Unidos
  • Canadá responde al enojo de Trump por el video de Reagan
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

Tras el impacto entre dos formaciones en la estación General Lemos, nueve pasajeros fueron hospitalizados por politraumatismos, aunque todos ya recibieron el alta médica. Técnicos trabajan para restablecer el servicio completo entre Campo de Mayo y Federico Lacroze.…

Responder en Twitter 1981721712732295493 Retuitear en Twitter 1981721712732295493 Dar me gusta en Twitter 1981721712732295493 Twitter 1981721712732295493
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.