El funcionario presentó su dimisión en medio de tensiones internas y desacuerdos con la conducción del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Eduardo Bustamante presentó este martes su renuncia como vicecanciller de la Nación, en lo que representa una nueva baja dentro del Gabinete nacional. La decisión se dio en un contexto de creciente malestar interno en el Ministerio de Relaciones Exteriores, marcado por diferencias políticas y estratégicas con la conducción de la canciller Diana Mondino.
Si bien la renuncia fue comunicada oficialmente como “por motivos personales”, fuentes cercanas al funcionario señalaron que existieron roces en torno al rumbo diplomático que el Gobierno viene impulsando en los últimos meses. En particular, Bustamante había expresado reservas sobre algunos posicionamientos internacionales adoptados por la Cancillería.
La salida del vicecanciller se suma a una serie de cambios recientes en áreas clave del Ejecutivo, lo que alimenta las versiones sobre tensiones al interior del equipo de gobierno. Desde Casa Rosada intentaron minimizar el impacto de la renuncia, aunque todavía no se anunció oficialmente quién ocupará su lugar.
Durante su breve gestión, Bustamante había participado activamente en negociaciones multilaterales y mantenía buen diálogo con distintos sectores del cuerpo diplomático. Su alejamiento genera incertidumbre respecto a la continuidad de algunas líneas de trabajo dentro del Ministerio, especialmente en materia de relaciones con países de América Latina.
La renuncia también reabre el debate sobre el nivel de autonomía de los funcionarios técnicos frente a las decisiones políticas de la administración de Javier Milei. En un contexto internacional complejo y con desafíos económicos crecientes, la Cancillería atraviesa un momento de inestabilidad que podría dificultar la implementación de una política exterior coherente y sostenida.
Mientras se esperan definiciones sobre el futuro del cargo vacante, el episodio vuelve a poner en foco las internas dentro del oficialismo y la dificultad de sostener un equipo estable en áreas sensibles del Estado.
Preguntar a ChatGPT