La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas anunció los nominados para la gala anual que, por primera vez, se realizará fuera de Buenos Aires.
La edición 2025 de los Premios Sur, que reconoce lo mejor del cine argentino, tendrá una novedad histórica: la ceremonia se celebrará por primera vez en la ciudad de Córdoba. El evento, organizado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, se realizará el próximo 31 de agosto en el Teatro del Libertador General San Martín, uno de los escenarios culturales más emblemáticos del país.
La lista de nominaciones fue dada a conocer este fin de semana y generó gran expectativa en el sector audiovisual. Entre las películas más destacadas aparecen Los días eternos, Materia viva y Cauce, que lideran con varias candidaturas en categorías clave como Mejor Película, Dirección, Guion y Actuación Protagónica.
Una de las sorpresas de esta edición es la fuerte presencia de producciones federales, en línea con el espíritu descentralizador que representa el traslado de la ceremonia a Córdoba. Además, se incorporaron nuevas categorías técnicas que buscan visibilizar áreas históricamente postergadas dentro del proceso cinematográfico.
La gala será transmitida por la televisión pública y diversas plataformas digitales, lo que permitirá un alcance federal y facilitará el acceso del público de todo el país. Desde la organización destacaron la importancia de seguir fortaleciendo al cine nacional, en un contexto económico adverso y con desafíos en términos de financiamiento y exhibición.
Además de los premios competitivos, se entregarán reconocimientos especiales a figuras consagradas y trayectorias destacadas del cine argentino. La noche promete ser una celebración del talento y la diversidad del sector audiovisual, con la mirada puesta en fortalecer la industria y fomentar nuevas miradas.
Con el cambio de sede y una programación que combina lo consagrado con lo emergente, los Premios Sur 2025 se perfilan como una edición renovada y representativa del mapa actual del cine argentino.
Preguntar a ChatGPT