El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Caen las ventas en supermercados, pero el consumo se mantiene en alza por fuera del canal tradicional

  • 23 julio, 2025
zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, MAYO 1: (ARCHIVO) El Gobierno le informó a las principales empresas proveedoras de supermercados su intención de darle continuidad al menos hasta septiembre al plan Precios Cuidados, a pesar de que los productos contemplados en la iniciativa han perdido lugar en las góndolas. Foto NA: DANIEL VIDESzzzz

En junio se registró una fuerte baja en las grandes cadenas y mayoristas, mientras crece el peso de almacenes, ferias y compras online.

Las ventas de consumo masivo en supermercados y mayoristas volvieron a caer en junio, según los últimos relevamientos del sector. La baja se profundiza en los canales tradicionales, pero contrasta con un leve repunte del consumo general, impulsado por otros formatos de compra más accesibles y cercanos al bolsillo.

De acuerdo a las cifras relevadas, los supermercados registraron una disminución interanual de más del 8%, mientras que los mayoristas tuvieron una caída aún mayor. El dato se explica por la pérdida de poder adquisitivo, el impacto de la inflación acumulada y un mercado laboral aún inestable, con salarios que no logran recuperar terreno frente al aumento de precios.

Sin embargo, el consumo no se frenó del todo: crecen las compras en almacenes de barrio, ferias populares, mercados de cercanía y plataformas de venta directa. Estos canales, al ofrecer promociones personalizadas, precios más competitivos o la posibilidad de comprar en menor cantidad, ganan terreno frente a las grandes superficies.

El cambio en los hábitos de compra también se ve reflejado en el uso de medios de pago digitales y en el aumento de la demanda de segundas marcas o productos de menor presentación. Además, las estrategias de las familias para cuidar el ingreso se diversifican: desde compras comunitarias hasta el uso intensivo de promociones y cupones.

Desde las cámaras del sector advierten que la situación es preocupante para la cadena formal de comercialización, ya que la caída sostenida en las grandes bocas de expendio impacta en toda la estructura de logística y empleo. Al mismo tiempo, señalan que el repunte del consumo en otros canales no alcanza para compensar la caída total del volumen.

Mientras el panorama económico continúa siendo incierto, el mapa del consumo en Argentina se reconfigura, mostrando una población que no deja de consumir, pero que lo hace con nuevas estrategias de supervivencia en un contexto de ajuste.

Preguntar a ChatGPT

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Economía
  • hábitos
  • Mayoristas
  • Minoristas
  • salarios
  • Supermercados
  • ventas
Noticia anterior
  • Economía

El Gobierno oficializó un préstamo de 230 millones de dólares del Banco Mundial

  • 21 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Oficializan el aumento de jubilaciones mínimas a partir de agosto

  • 25 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El dólar oficial trepó $85 y se acerca al techo de la banda cambiaria

Leer Noticia

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa de las elecciones bonaerenses

Leer Noticia

El Gobierno eliminó el régimen de reportes obligatorios sobre operaciones con el exterior

Leer Noticia

Excluyen a más de 3.500 usuarios de altos ingresos del subsidio energético

Leer Noticia

Pablo Quirno: “El programa es cada vez más difícil de voltear”

Leer Noticia

El Gobierno anunció que intervendrá en el mercado cambiario para frenar la suba del dólar

Más reciente

  • Lali Espósito hizo historia: cinco Vélez en un año
  • Guillermo Francos reconoció que “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”
  • Carlo Acutis, el primer santo millennial, es canonizado por la Iglesia Católica
  • Falleció Juan Ortelli, exdirector de Rolling Stone y referente del periodismo musical argentino
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
21h

La cantante se convirtió en la primera artista en lograr cinco shows en el estadio de Liniers en un mismo año, marcando un récord sin precedentes en la música argentina.

Responder en Twitter 1965082005500236191 Retuitear en Twitter 1965082005500236191 Dar me gusta en Twitter 1965082005500236191 Twitter 1965082005500236191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.