El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Fuerte rechazo de los gobernadores a los dichos del futuro embajador de EE.UU.

  • 23 julio, 2025

Peter Lamelas generó malestar al cuestionar la gestión de las provincias. Desde distintas jurisdicciones salieron a defender la autonomía federal.

Las declaraciones del designado embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, provocaron una ola de rechazos por parte de gobernadores de distintos signos políticos. El diplomático, que aún no asumió formalmente su cargo, realizó comentarios críticos sobre el manejo de recursos y la gestión de algunas provincias, lo que fue interpretado como una intromisión en asuntos internos del país.

Varios mandatarios provinciales expresaron públicamente su malestar y remarcaron la necesidad de preservar la autonomía de las jurisdicciones frente a cualquier tipo de injerencia extranjera. “No aceptamos condicionamientos ni comentarios que desconozcan el sistema federal argentino”, señalaron desde una declaración conjunta firmada por al menos diez gobernadores.

Entre los cuestionamientos, Lamelas habría hecho alusión a la supuesta falta de transparencia en la distribución de fondos públicos y a obstáculos provinciales para el desarrollo de inversiones extranjeras. Desde las provincias respondieron que tales afirmaciones no solo son infundadas, sino también ofensivas para quienes ejercen democráticamente la administración local.

El gobernador de Córdoba, por ejemplo, calificó los dichos como “imprudentes y desinformados”, mientras que su par de La Rioja habló de “un desconocimiento preocupante del funcionamiento institucional del país”. A su vez, desde el entorno de varios mandatarios patagónicos recordaron que muchas provincias tienen vínculos históricos y estratégicos con Estados Unidos, basados en el respeto mutuo.

La Cancillería argentina, por el momento, evitó realizar declaraciones oficiales, aunque fuentes del Palacio San Martín señalaron que se está evaluando el tono de las declaraciones de Lamelas y su posible impacto en la relación bilateral. El tema podría ser tratado formalmente una vez que el diplomático asuma su puesto en Buenos Aires.

Este episodio vuelve a poner en discusión los límites de la diplomacia y la sensibilidad de los temas vinculados al federalismo argentino. En plena etapa de definiciones políticas y económicas, las provincias buscan dejar en claro que sus decisiones se toman dentro del marco de la Constitución y sin tutelajes externos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Dichos
  • Diplomático
  • Donald Trump
  • Embajador de Estados Unidos
  • Gobernadores
  • Peter Lamelas
  • Rechazo
Noticia anterior
  • Política

Milei redobla su discurso y lanza duras críticas a Villarruel en pleno año electoral

  • 23 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Mussi confirmó su candidatura testimonial en Berazategui

  • 23 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Villarruel ordenó el cierre definitivo del jardín de infantes del Senado

Leer Noticia

El Gobierno habilitó fondos para asistir a damnificados por inundaciones en el norte bonaerense

Leer Noticia

Bullrich lanzó el Anillo Digital Federal para combatir el robo de autos

Leer Noticia

El Gobierno acelera la privatización de Belgrano Cargas

Leer Noticia

Bullrich no descarta una candidatura en CABA y cuestiona las listas testimoniales

Leer Noticia

Mussi confirmó su candidatura testimonial en Berazategui

Más reciente

  • La Plata inauguró el mural del Papa Francisco más grande del mundo
  • Otra multinacional deja de producir en el país: Kenvue cesa operaciones en Pilar
  • Villarruel ordenó el cierre definitivo del jardín de infantes del Senado
  • El Gobierno habilitó fondos para asistir a damnificados por inundaciones en el norte bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
21h

La empresa, fabricante de productos como Siempre Libre y Listerine, anunció que dejará de producir en Argentina para pasar a importar desde otros mercados. Impacto en la planta de Pilar y preocupación sindical.

Responder en Twitter 1948434665552982463 Retuitear en Twitter 1948434665552982463 1 Dar me gusta en Twitter 1948434665552982463 Twitter 1948434665552982463
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.