Se puso en marcha el proceso para transferir al sector privado la empresa estatal ferroviaria. La venta está prevista para antes de fin de año.
El Gobierno nacional avanzó formalmente en el proceso de privatización de la empresa Belgrano Cargas, dedicada al transporte ferroviario de mercancías en el norte y centro del país. La decisión forma parte de la estrategia de desregulación impulsada por el Ejecutivo, que busca reducir el peso del Estado en la economía y promover inversiones privadas en sectores estratégicos.
Según informaron fuentes oficiales, ya se definieron los pasos administrativos para concretar la venta de la empresa antes de fin de año. Entre ellos se incluyen la valuación de activos, el diseño del pliego licitatorio y la segmentación de unidades operativas que podrían ser ofrecidas por separado. El objetivo es atraer el interés de actores nacionales e internacionales vinculados a la logística y el transporte de cargas.
Belgrano Cargas es una de las principales operadoras ferroviarias del país, con más de 4.000 kilómetros de red activa que conectan provincias del norte con los puertos de la región centro. Durante los últimos años, recibió importantes inversiones en infraestructura, aunque los niveles de carga transportada aún distan de los esperados.
Desde el Gobierno aseguran que la privatización permitirá mejorar la eficiencia del servicio y potenciar la competitividad del sector agroexportador, al reducir costos logísticos. Además, remarcaron que el proceso se realizará “con transparencia y criterios técnicos”, priorizando la continuidad de los servicios y el resguardo del personal.
Sin embargo, sectores sindicales y opositores expresaron su preocupación por el futuro de los trabajadores y el posible desmantelamiento de un actor clave en la integración territorial. Advirtieron además que podría tratarse de una venta “a precio vil” en un contexto de urgencia fiscal, sin garantizar que los nuevos operadores mantengan las inversiones ni los recorridos actuales.
El proceso se inscribe en una agenda más amplia de privatizaciones que el oficialismo impulsa en el Congreso, y que incluye a otras empresas estatales como parte de un ambicioso plan de reforma estructural. Con la mirada puesta en octubre, el avance sobre Belgrano Cargas marca un nuevo capítulo en la política ferroviaria del país.
Preguntar a ChatGPT