La ministra de Seguridad cuestionó al gobierno bonaerense por separar a efectivos vinculados a un candidato libertario. Desde la Provincia aseguran que fue una medida administrativa.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció públicamente una “cacería política” luego de que el gobierno bonaerense desplazara a 24 efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Según la funcionaria, los uniformados habrían sido separados de sus cargos por su cercanía con un candidato libertario en el marco de la campaña electoral.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, que justificó el accionar como parte de una reestructuración interna y bajo razones administrativas. Sin embargo, desde la Nación apuntaron contra el gobernador Axel Kicillof, a quien acusan de utilizar la fuerza de seguridad como herramienta de disciplinamiento político.
Bullrich afirmó que los policías no tienen militancia activa y que fueron apartados sin causa justificada. “Es un atropello institucional que no vamos a dejar pasar. Vamos a proteger a quienes sirven a la patria y no a los intereses de un gobierno partidario”, expresó en conferencia de prensa.
En respuesta, desde la gestión bonaerense indicaron que la decisión se tomó tras detectar “incompatibilidades en el ejercicio de la función pública” y negaron cualquier tipo de motivación política detrás del procedimiento. A su vez, recordaron que los efectivos no fueron exonerados, sino reubicados en tareas no operativas.
La polémica se da en un contexto de creciente tensión entre la Nación y la Provincia en torno al manejo de las fuerzas de seguridad, en un año marcado por las elecciones legislativas. El episodio también expone las internas entre distintos sectores del oficialismo y la oposición, con la seguridad como eje de disputa discursiva.
Preguntar a ChatGPT