La exboxeadora, múltiple campeona mundial, murió tras sufrir un ACV isquémico. Fue una referente del deporte y de la lucha por los derechos de las mujeres.
Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las figuras más emblemáticas del boxeo argentino, falleció este lunes a los 47 años tras haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico. La noticia conmocionó al mundo del deporte, donde era reconocida no solo por su talento sobre el ring, sino también por su carisma y compromiso social.
La santafesina fue seis veces campeona mundial en distintas categorías y se convirtió en un símbolo de superación personal. Con una carrera forjada a base de esfuerzo y perseverancia, Oliveras supo ganarse el cariño del público y el respeto de sus colegas, tanto dentro como fuera del cuadrilátero.
En los últimos años, la exboxeadora había encarado nuevos desafíos, vinculados a la política y a causas sociales. Se destacó como defensora de los derechos de las mujeres, denunciando situaciones de violencia de género y acompañando a víctimas desde su lugar de visibilidad pública.
Su legado va más allá de los títulos conseguidos: fue una inspiración para muchas jóvenes que encontraron en ella un modelo de lucha, disciplina y convicción. “La Locomotora” supo abrirse camino en un ambiente históricamente dominado por hombres, y lo hizo con una identidad fuerte, genuina e inconfundible.
Las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida y homenajes por parte de fanáticos, colegas del boxeo, periodistas y figuras del espectáculo. El país despide a una campeona que trascendió su deporte y que dejó una huella profunda en la historia del boxeo argentino.
Preguntar a ChatGPT