A partir del 1 de agosto comenzará a regir la reducción de derechos de exportación para carne, maíz y soja, en línea con el anuncio previo del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la rebaja de retenciones a las exportaciones de productos clave del sector agropecuario, medida que comenzará a regir desde el viernes 1 de agosto. La decisión apunta a incentivar la producción, dinamizar el comercio exterior y atraer divisas en un contexto económico desafiante.
Entre los productos alcanzados por la medida se encuentran la carne bovina, el maíz y la soja, tres de los principales complejos exportadores del país. Las nuevas alícuotas reducen en distintos porcentajes los derechos de exportación, buscando mejorar la competitividad del sector y generar un mayor volumen de ventas al exterior.
Desde el Ejecutivo argumentan que la medida forma parte de una estrategia integral para reactivar la economía, facilitar el ingreso de dólares y sostener el superávit comercial. Según fuentes oficiales, la iniciativa también busca “dar señales claras al campo” y estimular inversiones en un sector considerado estratégico.
Las entidades agropecuarias recibieron la noticia con expectativa, aunque algunas voces advierten que la baja no es suficiente para compensar los costos internos y la carga impositiva general. No obstante, destacan el gesto político del Gobierno y esperan que se traduzca en mejoras concretas para los productores.
La medida se oficializó mediante su publicación en el Boletín Oficial y tendrá aplicación inmediata desde el 1 de agosto. El Ejecutivo anticipó que esta rebaja es parte de un plan más amplio de desregulación del comercio exterior, que podría profundizarse en los próximos meses si las condiciones macroeconómicas lo permiten.