El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

Tragedia en Yemen: decenas de migrantes murieron tras un naufragio

  • 4 agosto, 2025

Una embarcación que transportaba migrantes se hundió frente a la costa sur de Yemen. Hay al menos 68 muertos y más de 70 personas desaparecidas.

Una nueva tragedia sacude al Golfo de Adén. Al menos 68 migrantes murieron y más de 70 permanecen desaparecidos tras el naufragio de una embarcación frente a la costa sur de Yemen. El barco, sobrecargado, intentaba trasladar a más de 160 personas desde Somalia en dirección a la Península Arábiga, en un trayecto habitual para quienes huyen de conflictos o buscan mejores condiciones de vida.

Según relataron los sobrevivientes, la sobrecarga del navío y las condiciones climáticas adversas fueron factores clave en el hundimiento. Las autoridades locales, con apoyo de organismos internacionales, desplegaron operativos de rescate, aunque las tareas se vieron dificultadas por el difícil acceso a la zona.

La mayoría de los pasajeros eran migrantes provenientes de países del Cuerno de África, como Etiopía y Somalia, quienes suelen recurrir a rutas extremadamente peligrosas para alcanzar Yemen, desde donde esperan cruzar hacia otros países del Golfo. En muchos casos, son víctimas de redes de trata o traficantes de personas que los embarcan en condiciones inhumanas.

Organismos humanitarios advirtieron que este tipo de tragedias son cada vez más frecuentes, ante el endurecimiento de las políticas migratorias y el aumento de los desplazamientos forzados por guerras, pobreza y crisis climáticas. A pesar de los riesgos, miles de personas siguen utilizando esta ruta marítima cada año.

La comunidad internacional volvió a exigir acciones concretas para enfrentar esta crisis humanitaria, incluyendo corredores seguros, asistencia a migrantes y sanciones a las redes que se lucran con sus vidas. Mientras tanto, las tareas de búsqueda continúan y se teme que el número de víctimas fatales siga creciendo.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Barco
  • Costa
  • desaparecidas
  • Embarcación
  • Golfo de Adén
  • Migrantes
  • Sobrevivientes
  • Tragedia
  • Yemen
Noticia anterior
  • Internacionales

Erupción volcánica en Rusia tras 450 años de inactividad

  • 3 agosto, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Internacionales

Respaldo internacional a la campaña por la libertad de Cristina Kirchner

  • 4 agosto, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Israel intercepta una flotilla humanitaria que intentaba llegar a Gaza

Leer Noticia

Trump consiguió el apoyo de Netanyahu a su plan de paz para Gaza

Leer Noticia

Netanyahu criticó a los países que reconocieron al Estado palestino

Leer Noticia

Condena internacional tras el ataque a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

Leer Noticia

Francia reconoció al Estado de Palestina y llamó a reimpulsar el proceso de paz

Leer Noticia

Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron oficialmente al Estado de Palestina

Más reciente

  • Colapinto finalizó 19.º en las primeras prácticas del GP de Singapur
  • Milei volvió a defender a Espert tras las acusaciones por vínculo con empresario
  • Renunció el abogado de la familia de Lara Gutiérrez en la causa por el triple femicidio de Florencio Varela
  • River venció a Racing y se metió en las semifinales de la Copa Argentina
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
23h

El titular de UNIR marcó distancia del diputado tras las versiones sobre una transferencia de 200 mil dólares ligada al empresario acusado de narcotráfico.

Responder en Twitter 1973820148554649989 Retuitear en Twitter 1973820148554649989 Dar me gusta en Twitter 1973820148554649989 Twitter 1973820148554649989
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.