Por primera vez, una expedición militar argentina coronó una de las cumbres más desafiantes del mundo, a más de 7.000 metros de altura.
Una expedición del Ejército Argentino alcanzó este martes un hito histórico al llegar a la cima del Monte Kun, ubicado en la cordillera del Himalaya. Se trata de la primera vez que una patrulla nacional logra conquistar esta cumbre, situada a más de 7.000 metros sobre el nivel del mar, y considerada una de las más exigentes para el montañismo internacional.
La travesía, que demandó semanas de aclimatación y ascenso progresivo, fue encabezada por una cordada de oficiales y suboficiales especializados en operaciones de alta montaña. El objetivo era no solo alcanzar la cumbre, sino también fortalecer las capacidades operativas del Ejército en entornos extremos y representar al país en un escenario de prestigio internacional.
El logro fue celebrado por el Gobierno nacional, que felicitó públicamente a los integrantes de la misión por su esfuerzo, disciplina y compromiso. Desde el Ministerio de Defensa destacaron que la hazaña refleja el nivel de preparación del personal militar argentino y contribuye al posicionamiento internacional de las fuerzas armadas en misiones deportivas y científicas.
El Monte Kun, ubicado en la región india de Ladakh, forma parte del macizo Nun-Kun y presenta serias dificultades técnicas para el ascenso debido a su altitud, clima impredecible y terreno glaciar. Solo unas pocas expediciones logran completar la travesía cada año.
La delegación argentina se encuentra en buen estado de salud y comenzará en las próximas horas el descenso hacia el campamento base. Se espera su regreso al país en los próximos días, donde serán recibidos con homenajes por parte del Ejército y distintas autoridades nacionales.