Las autoridades confirmaron casos de la enfermedad y recomiendan evitar el consumo del producto identificado como fuente de contagio.
El Ministerio de Salud confirmó la detección de un brote de listeriosis en distintas localidades del país, cuyo origen fue vinculado al consumo de un queso criollo contaminado. Las autoridades sanitarias emitieron un alerta e instaron a la población a evitar la ingesta de este producto hasta nuevo aviso.
La investigación epidemiológica permitió identificar que varios de los pacientes afectados consumieron el mismo tipo de queso, lo que llevó a realizar pruebas de laboratorio que confirmaron la presencia de Listeria monocytogenes. Se trata de una bacteria que puede provocar cuadros graves, especialmente en embarazadas, recién nacidos, personas mayores y con defensas bajas.
Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre, dolores musculares, malestar general y, en casos más severos, complicaciones neurológicas como meningitis. Ante la aparición de estos signos, se recomienda consultar de manera inmediata a un profesional de la salud.
Las autoridades ya dispusieron el retiro del lote identificado en los comercios y trabajan en conjunto con los productores para garantizar que no haya más unidades en circulación. También se reforzaron los controles bromatológicos en fábricas y puntos de venta.
El Ministerio de Salud recordó la importancia de mantener medidas de higiene alimentaria, como la refrigeración adecuada y la cocción de los alimentos, y reiteró que, ante la sospecha de haber consumido el queso señalado, se debe realizar una consulta médica preventiva.