Con el plan “Buenos Aires +”, CABA permitirá pagar tasas municipales como ABL o patentes mediante billeteras virtuales, aunque el gobierno seguirá recibiendo pesos.
La Ciudad de Buenos Aires habilitó una alternativa innovadora en materia de recaudación: los impuestos municipales podrán abonarse con criptomonedas. Esta medida forma parte del ambicioso plan «Buenos Aires +», que busca modernizar el vínculo entre el Estado y los ciudadanos mediante tecnologías digitales.
La iniciativa fue anunciada por el jefe de Gobierno porteño y tiene como objetivo agilizar y diversificar los canales de pago. Si bien el Estado no recibirá criptoactivos directamente —la conversión se realiza mediante exchanges—, los contribuyentes podrán cancelar tributos como ABL, patentes, anuncios publicitarios y planes de facilidad con criptomonedas como Bitcoin o Ethereum.
La operación funciona de manera transparente: el usuario realiza el pago desde su billetera virtual, el exchange efectuará la conversión a pesos, y el gobierno recibirá la suma correspondiente sin tener exposición al riesgo cambiario o a la volatilidad de las criptomonedas.
Los exchanges seleccionados —como Bitso, SatoshiTango y BELO— actuarán como socios para facilitar el proceso. La iniciativa fue acompañada por la creación de una identidad digital autosoberana, que permitirá a los ciudadanos gestionar trámites y documentos desde su celular de forma segura y eficiente.
Con esto, Buenos Aires busca convertirse en un polo de innovación en América Latina, alineando su gestión con nuevas tendencias tecnológicas y ofreciendo más opciones a quienes ya utilizan activos digitales como método de pago o ahorro.