El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Ciudades

La Ciudad habilita el pago de impuestos con criptomonedas: rompiendo moldes en lo digital

  • 20 agosto, 2025

Con el plan “Buenos Aires +”, CABA permitirá pagar tasas municipales como ABL o patentes mediante billeteras virtuales, aunque el gobierno seguirá recibiendo pesos.

La Ciudad de Buenos Aires habilitó una alternativa innovadora en materia de recaudación: los impuestos municipales podrán abonarse con criptomonedas. Esta medida forma parte del ambicioso plan «Buenos Aires +», que busca modernizar el vínculo entre el Estado y los ciudadanos mediante tecnologías digitales.

La iniciativa fue anunciada por el jefe de Gobierno porteño y tiene como objetivo agilizar y diversificar los canales de pago. Si bien el Estado no recibirá criptoactivos directamente —la conversión se realiza mediante exchanges—, los contribuyentes podrán cancelar tributos como ABL, patentes, anuncios publicitarios y planes de facilidad con criptomonedas como Bitcoin o Ethereum.

La operación funciona de manera transparente: el usuario realiza el pago desde su billetera virtual, el exchange efectuará la conversión a pesos, y el gobierno recibirá la suma correspondiente sin tener exposición al riesgo cambiario o a la volatilidad de las criptomonedas.

Los exchanges seleccionados —como Bitso, SatoshiTango y BELO— actuarán como socios para facilitar el proceso. La iniciativa fue acompañada por la creación de una identidad digital autosoberana, que permitirá a los ciudadanos gestionar trámites y documentos desde su celular de forma segura y eficiente.

Con esto, Buenos Aires busca convertirse en un polo de innovación en América Latina, alineando su gestión con nuevas tendencias tecnológicas y ofreciendo más opciones a quienes ya utilizan activos digitales como método de pago o ahorro.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Billeteras virtuales
  • Buenos Aires +
  • CABA
  • criptomonedas
  • Digital
  • Impuestos
  • Jorge Macri
  • Pago
Noticia anterior
  • Ciudades

Tragedia en Santa Fe: cuatro obreros murieron tras el desplome de un montacargas

  • 18 agosto, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Ciudades

Detectan caso de gripe aviar en provincia de Buenos Aires y Argentina suspende exportaciones avícolas

  • 20 agosto, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Detectan caso de gripe aviar en provincia de Buenos Aires y Argentina suspende exportaciones avícolas

Leer Noticia

Tragedia en Santa Fe: cuatro obreros murieron tras el desplome de un montacargas

Leer Noticia

Cristian Ruiz y Tiago Aranzabe, candidatos a diputados nacionales por Nuevos Aires

Leer Noticia

Grave atentado en el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y se inundaron varias áreas

Leer Noticia

Influencer marplatense busca postularse como concejal usando su apodo viral

Leer Noticia

Productores del cordón frutihortícola de La Plata en alerta por importación de frutas y verduras

Más reciente

  • Oposición impulsa creación de una comisión investigadora por el caso del fentanilo adulterado
  • Detectan caso de gripe aviar en provincia de Buenos Aires y Argentina suspende exportaciones avícolas
  • Tensión en Turquía: incidente entre Mauro Icardi, Eugenia “La China” Suárez y un hincha despierta polémica
  • La Ciudad habilita el pago de impuestos con criptomonedas: rompiendo moldes en lo digital
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
6h

Se confirmó un foco de influenza aviar en aves comerciales, lo que llevó al Gobierno a bloquear preventivamente las salidas de productos avícolas al extranjero.

Responder en Twitter 1958189830954697063 Retuitear en Twitter 1958189830954697063 Dar me gusta en Twitter 1958189830954697063 Twitter 1958189830954697063
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.