La Justicia desarticuló redes vinculadas a Magis TV e IPTV clandestinas que contaban con más de 20 millones de usuarios en todo el mundo.
Un operativo judicial realizado en Vicente López derivó en la caída de una de las mayores redes de piratería digital en la región. Las autoridades confirmaron que se trataba de plataformas clandestinas de IPTV, entre ellas Magis TV, que ofrecían contenidos de manera ilegal a más de 20 millones de clientes a nivel global.
La investigación fue encabezada por la Justicia argentina en coordinación con organismos internacionales, debido a la magnitud del fraude y el alcance transnacional de las operaciones. Según fuentes oficiales, el golpe representó un avance histórico en la lucha contra la piratería audiovisual.
Durante los allanamientos se incautaron equipos de alta tecnología utilizados para distribuir las señales y se detuvo a varias personas presuntamente involucradas en la administración de los servicios ilegales. También se encontraron pruebas que demostrarían vínculos con redes delictivas dedicadas al lavado de dinero.
El caso puso en evidencia el enorme negocio detrás del IPTV ilegal, que genera pérdidas millonarias a las productoras y plataformas oficiales de contenidos. En Argentina, el consumo de este tipo de servicios había crecido de manera exponencial en los últimos años, especialmente por los precios más bajos que ofrecían en comparación con los legales.
Desde la Justicia advirtieron que las investigaciones continuarán para identificar a todos los responsables de la red y sus ramificaciones internacionales. Mientras tanto, el sector audiovisual celebró la medida y remarcó la necesidad de reforzar los mecanismos de control para combatir un delito que afecta a toda la industria del entretenimiento.