El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El Gobierno eliminó el régimen de reportes obligatorios sobre operaciones con el exterior

  • 5 septiembre, 2025

La medida apunta a simplificar trámites y reducir cargas administrativas para empresas y particulares en sus vínculos económicos internacionales.

El Gobierno dispuso la eliminación del régimen que obligaba a reportar todas las operaciones realizadas con personas y entidades del exterior. La decisión, instrumentada a través de la Administración de Recursos y Control de Argentina (ARCA), busca aliviar la carga administrativa de empresas y particulares que mantienen vínculos económicos internacionales.

Hasta ahora, el sistema exigía a los contribuyentes declarar de manera sistemática cualquier tipo de operación con sujetos extranjeros, sin importar su monto o naturaleza. Con la modificación, solo se mantendrán bajo supervisión las operaciones que presenten indicios de irregularidades o que estén vinculadas con actividades de mayor riesgo fiscal.

Desde el Gobierno señalaron que la medida forma parte de un plan más amplio de desregulación y simplificación de trámites, con el objetivo de favorecer la competitividad y reducir costos operativos. Argumentan que la obligatoriedad de reportar todas las transacciones generaba burocracia excesiva y desincentivaba inversiones y operaciones comerciales legítimas.

En el sector empresario, la decisión fue recibida con alivio, especialmente entre pymes y compañías que realizan operaciones frecuentes con el exterior. Para muchos, se trataba de un procedimiento costoso y complejo que no aportaba beneficios concretos en términos de control tributario.

No obstante, especialistas en materia fiscal advirtieron que la medida podría abrir interrogantes respecto a la capacidad del Estado para detectar maniobras de evasión o lavado de dinero. Según explicaron, la efectividad dependerá de la solidez de los sistemas alternativos de monitoreo que se apliquen en reemplazo de los reportes masivos.

Con este cambio, el Gobierno busca avanzar hacia un esquema de control “más inteligente y selectivo”, centrado en operaciones relevantes, al tiempo que procura dar señales de previsibilidad a quienes realizan negocios internacionales desde la Argentina.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • ARCA
  • Control
  • Dinero
  • Empresas
  • Exterior
  • Gobierno
  • Internacional
  • Particulares
  • Plata
  • Trámites
Noticia anterior
  • Economía

Excluyen a más de 3.500 usuarios de altos ingresos del subsidio energético

  • 4 septiembre, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa de las elecciones bonaerenses

  • 6 septiembre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones
  • Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump
  • L-Gante rompe con su representante y anuncia una nueva etapa en su carrera
  • La Matanza: el PRO se baja de la fiscalización y acusa a La Libertad Avanza de mal manejo de fondos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
3h

El cantante anunció un cambio total en su equipo de trabajo y reveló que se siente traicionado por su exrepresentante. Dijo que buscará rescindir su contrato vigente hasta 2029 y quedarse con todo lo que construyó desde el inicio de su carrera.

Responder en Twitter 1981021752730832919 Retuitear en Twitter 1981021752730832919 Dar me gusta en Twitter 1981021752730832919 Twitter 1981021752730832919
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.