En cadena nacional, el presidente destacó el equilibrio de las cuentas públicas como un principio innegociable, aunque prometió mejoras para jubilaciones y pensiones.
El presidente Javier Milei presentó este domingo en cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmó que la austeridad fiscal seguirá siendo la base de su plan económico. Durante su discurso, el mandatario aseguró que “lo peor ya pasó” y que la Argentina se encuentra en un camino de recuperación tras el ajuste aplicado en los primeros meses de su gestión.
El proyecto contempla un fuerte compromiso con el equilibrio de las cuentas públicas y la reducción del déficit, al tiempo que busca dar previsibilidad en la administración de los recursos. Milei insistió en que la disciplina fiscal es “innegociable” y que constituye la única vía para alcanzar un crecimiento sostenido.
En paralelo, el presidente anunció que las jubilaciones y pensiones por discapacidad tendrán aumentos superiores a la inflación, con el objetivo de recomponer el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables. Señaló además que se destinarán fondos a programas sociales clave, aunque sin descuidar la meta de control del gasto.
El mensaje buscó transmitir confianza a los mercados y a la ciudadanía, en un contexto de incertidumbre económica. Con este presupuesto, el Gobierno pretende mostrar un rumbo claro y al mismo tiempo enviar una señal política sobre la continuidad de su programa de estabilización.