La Cámara baja dejó sin efecto los vetos presidenciales y ratificó la vigencia de las leyes que garantizan recursos para el Hospital Garrahan y las universidades públicas.
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles los vetos presidenciales a la ley de emergencia pediátrica y a la de financiamiento universitario, en una votación que volvió a exponer la tensión entre el Congreso y el Poder Ejecutivo. Con una amplia mayoría, los legisladores ratificaron ambas normas, que habían sido sancionadas semanas atrás.
La ley de emergencia pediátrica contempla recursos adicionales para reforzar la atención en hospitales especializados en la niñez, con especial énfasis en el Hospital Garrahan, mientras que la norma universitaria garantiza un esquema de financiamiento estable y actualizado para las instituciones públicas de educación superior en todo el país.
El oficialismo defendió la posición del presidente Javier Milei, argumentando que las iniciativas implican un gasto fiscal insostenible en el actual contexto económico. Sin embargo, los bloques opositores remarcaron que se trata de leyes fundamentales para sostener derechos esenciales como la salud infantil y la educación pública.
Con esta decisión, ambas normas mantienen su plena vigencia y el Gobierno deberá instrumentar su aplicación. La votación marca un nuevo revés político para la Casa Rosada y refleja el creciente poder de articulación del Congreso frente a las iniciativas del Ejecutivo.