El Tesoro norteamericano avanza en conversaciones con el Gobierno para un acuerdo financiero que busca fortalecer las reservas y dar estabilidad a la economía.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó que mantiene negociaciones con Argentina para establecer una línea de swap por hasta 20.000 millones de dólares. El objetivo de este acuerdo sería reforzar las reservas del Banco Central y brindar respaldo en un contexto de alta volatilidad cambiaria.
Fuentes oficiales indicaron que el esquema incluiría la compra de bonos argentinos por parte de inversores estadounidenses, lo que se interpreta como una señal de confianza hacia el programa económico vigente. La operación, aún en etapa preliminar, podría convertirse en una de las mayores asistencias financieras recientes al país.
El Gobierno argentino celebró la decisión de Washington de avanzar en las conversaciones, considerando que el swap permitiría estabilizar el mercado cambiario y reducir la presión sobre el dólar. Además, se espera que el anuncio tenga un impacto positivo en el riesgo país y en la cotización de los bonos soberanos.
De concretarse, el acuerdo representaría un fuerte espaldarazo internacional y un alivio para las cuentas externas, en un momento en que el país busca recuperar credibilidad ante los mercados y garantizar financiamiento para sostener su plan económico.