Tras liquidar más de 7.000 millones de dólares, el sector agroexportador dio por concluido el beneficio impositivo implementado a fines de agosto.
El Gobierno nacional informó que el sector agroexportador ya alcanzó el cupo de 7.000 millones de dólares en liquidaciones, por lo que quedó sin efecto el esquema de retenciones cero que había sido puesto en marcha a fines de agosto. La medida había sido pensada como un incentivo para acelerar el ingreso de divisas y estabilizar el mercado cambiario.
El Ministerio de Economía señaló que los resultados superaron las expectativas iniciales y que la rápida respuesta del campo permitió cumplir con el objetivo en menos de un mes. El mecanismo eximía de retenciones a los granos hasta cubrir el cupo establecido, con la condición de que las operaciones se realizaran dentro del plazo fijado.
Desde las entidades rurales destacaron la velocidad con la que se alcanzó la meta, aunque advirtieron que el regreso de las retenciones podría desacelerar el ritmo de ventas en las próximas semanas. En paralelo, algunos sectores de la oposición cuestionaron la medida, calificándola como un alivio temporal sin un plan de largo plazo para el agro.
El Gobierno, en tanto, evalúa los próximos pasos en materia de política cambiaria y fiscal. Si bien la liquidación récord trajo cierto alivio en las reservas, los desafíos económicos persisten y los mercados esperan definiciones sobre cómo se sostendrá el flujo de divisas de aquí en adelante.