Kristalina Georgieva anticipó que este podría ser el último programa con el país, si la reestructuración económica se solidifica.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio un paso decisivo hacia la formalización de un nuevo programa con Argentina, en un contexto de negociaciones intensas con el gobierno nacional. Las conversaciones avanzan mientras el país busca estabilizar sus finanzas y retomar credibilidad internacional.
Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo, afirmó que existe la posibilidad de que este acuerdo sea el último que suscriba Argentina con el FMI, siempre que las reformas estructurales sean sostenidas en el tiempo y se mantenga el cumplimiento de las obligaciones. La directora remarcó que el éxito dependerá del grado de compromiso de las autoridades locales.
El diseño del nuevo programa incluirá metas macroeconómicas, controles de déficit, disciplina fiscal e indicadores de inflación, con plazos de monitoreo estrictos. A su vez, el país deberá demostrar un esfuerzo genuino en reformas estructurales que impulsen la inversión y el crecimiento sostenible.
Queda ahora por verse si el proyecto logra el respaldo del directorio del FMI y la aceptación política en Argentina. En los próximos días, los términos finales serán definidos y el acuerdo pasará a etapa de ejecución, en un momento clave para la política económica nacional.