El Comité Noruego reconoció su rol como símbolo de resistencia ante el autoritarismo chavista.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado, destacada por su defensa incansable de los derechos democráticos y su apuesta por una transición pacífica desde la dictadura hacia la democracia. El comité noruego subrayó su papel unificador dentro de una oposición fragmentada.
Machado ha sido reconocida por su trayectoria desde organizaciones civiles como Súmate, desde donde monitoreó procesos electorales, y por su persistencia incluso frente a prohibiciones y persecuciones políticas. En los últimos meses, vivió en la clandestinidad como consecuencia de medidas del gobierno chavista que la inhabilitaron para presentarse en las elecciones de 2024.
Al recibir la noticia, Machado se mostró emocionada y expresó que el galardón no es un logro personal, sino de todo un pueblo que pelea por la libertad. «Estoy honrada, abrumada y muy agradecida», declaró al ser contactada por video llamada con el Comité Nobel.
El reconocimiento llega en un momento crítico para Venezuela y la región latinoamericana. Analistas destacan que el premio no solo visibiliza la crisis política venezolana, sino que también refuerza el reclamo internacional para acompañar los procesos democráticos en países con regímenes autoritarios.