La Justicia Federal revocó la medida cautelar que eximía del pago a los docentes afiliados a CTERA. Desde noviembre, unos 2.800 trabajadores de la educación con sueldos superiores a 3 millones de pesos volverán a sufrir retenciones.
El Gobierno nacional volverá a aplicar el impuesto a las ganancias sobre los salarios de docentes en la provincia de Santa Fe, tras la decisión de la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal de revocar la medida cautelar que había suspendido esas retenciones desde agosto de 2024.
Según informó la Dirección Regional Santa Fe de la DGI–ARCA, la medida impactará en alrededor de 2.800 docentes cuyos salarios brutos superen los 3 millones de pesos mensuales. La aplicación del tributo se reanudará con los haberes correspondientes a noviembre de 2025, que serán percibidos en diciembre, únicamente para quienes excedan los mínimos establecidos por la ley vigente.
La medida judicial deja sin efecto la resolución dictada el año pasado por la Justicia Nacional Laboral, que había ordenado suspender las retenciones del Impuesto a las Ganancias sobre los sueldos del personal afiliado a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). En aquel momento, la decisión se adoptó de manera preventiva tras un pedido del gremio docente.
Sin embargo, el nuevo fallo considera que CTERA “carecía de legitimación activa” para impulsar la acción, motivo por el cual la Cámara Federal resolvió levantar la suspensión y restablecer la aplicación del tributo.
Desde el Gobierno de Santa Fe se recordó a los agentes alcanzados por el impuesto que deberán presentar o actualizar el formulario F.572 Web a través del servicio Siradig–Trabajador, ingresando con clave fiscal. Allí podrán declarar cargas familiares, otros ingresos o gastos deducibles correspondientes al período fiscal 2025.
La información deberá presentarse hasta el domingo 16 de noviembre inclusive, para que pueda ser tenida en cuenta en la liquidación de haberes de este mes.






