El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Nación vuelve a aplicar el impuesto a las ganancias a los salarios de docentes santafesinos

  • 7 noviembre, 2025

La Justicia Federal revocó la medida cautelar que eximía del pago a los docentes afiliados a CTERA. Desde noviembre, unos 2.800 trabajadores de la educación con sueldos superiores a 3 millones de pesos volverán a sufrir retenciones.

El Gobierno nacional volverá a aplicar el impuesto a las ganancias sobre los salarios de docentes en la provincia de Santa Fe, tras la decisión de la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal de revocar la medida cautelar que había suspendido esas retenciones desde agosto de 2024.

Según informó la Dirección Regional Santa Fe de la DGI–ARCA, la medida impactará en alrededor de 2.800 docentes cuyos salarios brutos superen los 3 millones de pesos mensuales. La aplicación del tributo se reanudará con los haberes correspondientes a noviembre de 2025, que serán percibidos en diciembre, únicamente para quienes excedan los mínimos establecidos por la ley vigente.

La medida judicial deja sin efecto la resolución dictada el año pasado por la Justicia Nacional Laboral, que había ordenado suspender las retenciones del Impuesto a las Ganancias sobre los sueldos del personal afiliado a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). En aquel momento, la decisión se adoptó de manera preventiva tras un pedido del gremio docente.

Sin embargo, el nuevo fallo considera que CTERA “carecía de legitimación activa” para impulsar la acción, motivo por el cual la Cámara Federal resolvió levantar la suspensión y restablecer la aplicación del tributo.

Desde el Gobierno de Santa Fe se recordó a los agentes alcanzados por el impuesto que deberán presentar o actualizar el formulario F.572 Web a través del servicio Siradig–Trabajador, ingresando con clave fiscal. Allí podrán declarar cargas familiares, otros ingresos o gastos deducibles correspondientes al período fiscal 2025.

La información deberá presentarse hasta el domingo 16 de noviembre inclusive, para que pueda ser tenida en cuenta en la liquidación de haberes de este mes.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • argentina
  • cámara contencioso administrativo federal
  • CTERA
  • DGI
  • Docentes
  • Educación
  • Gobierno Nacional
  • Impuesto a las Ganancias
  • Retenciones
  • salarios
  • Santa Fe
  • siradig
  • Tributos
Noticia anterior
  • Política

Cristina Kirchner sobre la causa Cuadernos: “Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste”

  • 6 noviembre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Cristina Kirchner sobre la causa Cuadernos: “Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste”

Leer Noticia

Javier Milei viaja nuevamente a Estados Unidos: participará del America Business Forum en Miami

Leer Noticia

Fiserv se desplomó en Wall Street y mencionó a la Argentina entre las causas de su crisis

Leer Noticia

Alejandro Lew asumirá como secretario de Finanzas: el economista cercano a Caputo regresa al Gobierno

Leer Noticia

Milei reestructura el Gabinete y viaja otra vez a Estados Unidos para reencontrarse con Trump

Leer Noticia

Tensión política y señales de alerta: los mercados observan con preocupación las internas en el Gobierno

Más reciente

  • Crisis en Washington: el “shutdown” más largo de la historia paraliza aeropuertos y agrava la tensión política en EE. UU.
  • Nueva pista en el caso Marita Verón: investigan fotos de una mujer en Paraguay que podría ser ella
  • Aparecieron panfletos con amenazas a los jugadores de Newell’s en medio de la lucha por la permanencia
  • Hallaron muertas a una mujer y su hija en Villa Luro: investigan un posible doble homicidio
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7h

A horas del partido clave ante Huracán, se hallaron mensajes intimidantes dirigidos al plantel leproso en el centro de Rosario. “Por Newell’s, matar o morir” y “Jugadores cagones, mercenarios”, decían los panfletos.

Responder en Twitter 1986803293620699524 Retuitear en Twitter 1986803293620699524 Dar me gusta en Twitter 1986803293620699524 Twitter 1986803293620699524
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.