La histórica fábrica de ollas y sartenes recortó un 10% de su planta en Santa Fe. La UOM advierte por el avance de la importación, la pérdida de empleo y un sector que acumula miles de bajas.
La reconocida marca de ollas y sartenes Essen confirmó una nueva ola de despidos en sus plantas de Santa Fe, en el marco de un profundo cambio en su modelo de negocios: gran parte de la producción que hasta ahora se realizaba en el país será reemplazada por productos terminados importados desde China.
El secretario general de la UOM Venado Tuerto, Diego Olave, explicó que esta decisión se da en un contexto crítico para la industria metalúrgica. Según detalló, la firma redujo su plantilla con 30 despidos, equivalente al 10% de la planta, mientras avanza en la sustitución de casi el 45% de su producción local por insumos y artículos fabricados en Asia.
Olave lamentó que la medida golpea a un sector que ya arrastra fuertes pérdidas de empleo: “Con Macri perdimos 70 mil puestos de trabajo. Con Alberto Fernández recuperamos 22 mil. Hoy ya llevamos 30 mil perdidos nuevamente”.
La UOM advierte que este movimiento se repite en diferentes empresas de la región, donde los empresarios “se están volviendo importadores” para abaratar costos. En muchos casos, áreas que antes necesitaban 30 trabajadores ahora requieren apenas ocho para ensamblar piezas ya fabricadas en el exterior.
A este panorama se suman dificultades para homologar paritarias y una caída sostenida en la actividad. Olave llamó a la unidad sindical y social ante lo que describió como “una situación muy complicada si no hacemos nada”.
“El trabajador está haciendo un esfuerzo enorme para sostener su empleo. No hablamos solo de garantizar el plato de comida, sino de preservar la dignidad y los puestos de trabajo”, cerró el dirigente.






